"No lo impulsamos nosotros", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni. La iniciativa , que ingresó al Senado, propone elevar a siete los miembros del máximo tribunal.

El Gobierno se despegó del proyecto para ampliar la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien no se conoce la cifra precisa, se estima que traerán a la Argentina entre 2.5 y 3 millones de dosis que serán destinadas a la vacunación de menores de 18 años.
El Gobierno nacional prepara dos vuelos de Aerolíneas Argentinas rumbo a Memphis, Estados Unidos, para traer el país las primeras dosis de la vacuna del laboratorio Moderna. El primero de ellos despegó el miércoles pasado a las 18:30, mientras que el segundo este jueves por la mañana.
Si bien no se precisó la cantidad, se estima que los vuelos traerán a la Argentina entre 2.5 y 3 millones de dosis que serán destinadas a la vacunación de la población menor de 18 años.
Por otro lado, se sabe que estos dos lotes no formarán parte del contrato recientemente firmado entre el Ejecutivo nacional y el laboratorio estadounidense, sino como parte de una donación de Joe Biden a distintos países de Latinoamérica.
La vacuna de Moderna tiene un atractivo primordial para el Gobierno, ya que será, junto a la de Sinopharm, la que utilizará la Argentina para vacunar contra el coronavirus a la población menor de edad.
Hasta el momento, según informa el Ministerio de Salud de la Nación, llegaron 31.255.730 dosis al país, de las cuales 11.868.830 corresponden a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 9.072.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX, y 7.790.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.
"No lo impulsamos nosotros", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni. La iniciativa , que ingresó al Senado, propone elevar a siete los miembros del máximo tribunal.
Actualidad -
"El único que pierde con esto soy yo: Cristina logra que no salga Ficha Limpia y Macri me ensucia a mí para conseguir una ventaja electora", afirmó el presidente. Volvió a cargar contra la prensa.
Actualidad -
Este domingo también hubo elecciones en Jujuy en San Luis. Los libertarios compitieron bajo la estrategia de Karina Milei. "ELLA ES EL JEFE. No más palabras Sr. Juez. VIVA LA LIBERTAD CARAJO", la elogió el Presidente.
Actualidad -
Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles
Actualidad -
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -