Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien no se conoce la cifra precisa, se estima que traerán a la Argentina entre 2.5 y 3 millones de dosis que serán destinadas a la vacunación de menores de 18 años.
El Gobierno nacional prepara dos vuelos de Aerolíneas Argentinas rumbo a Memphis, Estados Unidos, para traer el país las primeras dosis de la vacuna del laboratorio Moderna. El primero de ellos despegó el miércoles pasado a las 18:30, mientras que el segundo este jueves por la mañana.
Si bien no se precisó la cantidad, se estima que los vuelos traerán a la Argentina entre 2.5 y 3 millones de dosis que serán destinadas a la vacunación de la población menor de 18 años.
Por otro lado, se sabe que estos dos lotes no formarán parte del contrato recientemente firmado entre el Ejecutivo nacional y el laboratorio estadounidense, sino como parte de una donación de Joe Biden a distintos países de Latinoamérica.
La vacuna de Moderna tiene un atractivo primordial para el Gobierno, ya que será, junto a la de Sinopharm, la que utilizará la Argentina para vacunar contra el coronavirus a la población menor de edad.
Hasta el momento, según informa el Ministerio de Salud de la Nación, llegaron 31.255.730 dosis al país, de las cuales 11.868.830 corresponden a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 9.072.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX, y 7.790.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -