La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.

El Vaticano selló las residencias del papa Francisco tras confirmar su fallecimiento
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien no se conoce la cifra precisa, se estima que traerán a la Argentina entre 2.5 y 3 millones de dosis que serán destinadas a la vacunación de menores de 18 años.
El Gobierno nacional prepara dos vuelos de Aerolíneas Argentinas rumbo a Memphis, Estados Unidos, para traer el país las primeras dosis de la vacuna del laboratorio Moderna. El primero de ellos despegó el miércoles pasado a las 18:30, mientras que el segundo este jueves por la mañana.
Si bien no se precisó la cantidad, se estima que los vuelos traerán a la Argentina entre 2.5 y 3 millones de dosis que serán destinadas a la vacunación de la población menor de 18 años.
Por otro lado, se sabe que estos dos lotes no formarán parte del contrato recientemente firmado entre el Ejecutivo nacional y el laboratorio estadounidense, sino como parte de una donación de Joe Biden a distintos países de Latinoamérica.
La vacuna de Moderna tiene un atractivo primordial para el Gobierno, ya que será, junto a la de Sinopharm, la que utilizará la Argentina para vacunar contra el coronavirus a la población menor de edad.
Hasta el momento, según informa el Ministerio de Salud de la Nación, llegaron 31.255.730 dosis al país, de las cuales 11.868.830 corresponden a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 9.072.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX, y 7.790.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.
La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.
Actualidad -
El hecho fue denunciado por Miguel Ángel Pichetto y Oscar Agost Carreño, quienes informaron que hubo daños en los despachos pero no faltantes.
Actualidad -
El Sumo Pontífice escribió la misiva el 29 de junio de 2022 en su residencia de Santa Roma, ciudad de Roma.
Actualidad -
El cambio en los perfiles oficiales marca el inicio del período de “Sede Vacante” y refleja la transición en la comunicación de la Santa Sede. Las cuentas ya no muestran al Papa y se enfocan en el mensaje espiritual.
Actualidad -
La ceremonia fue encabezada por Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana. Se aguarda la participación del secretario de Culto en las misas posteriores.
Actualidad -
La Santa Sede explicó en un comunicado se trató de "un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible”.
Actualidad -