El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata del anteúltimo de los que están programados para el mes de julio y uno de los tres vuelos que se encuentran en simultáneo realizando operaciones de carga de vacunas.
Este lunes a las 12:50 partió desde el Aeropuerto de Ezeiza un nuevo vuelo rumbo a China en busca de nuevas dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Sinopharm.
Es el noveno vuelo que realiza Aerolíneas Argentinas y forma parte de los diez que están programados para viajar hacia el país asiático durante julio para traer un total de 8 millones de inoculantes a la Argentina. Su retorno está previsto para mañana a las 19:10.
El noveno vuelo de @Aerolineas_AR a Beijing de los 10 que programamos para julio despega hoy 12.50 para traer al país más dosis de la vacuna Sinopharm. Desde que comenzamos esta tarea, transportamos en 37 vuelos más de 25 millones de dosis. pic.twitter.com/m9BRZL1fIl
— Pablo Ceriani (@ceriani_pablo) July 19, 2021
Así lo dio a conocer Pablo Ceriani, el presidente de la aerolínea de bandera, que destacó que, desde que comenzó la campaña de vacunación contra el coronavirus, se transportaron "en 37 vuelos más de 25 millones de dosis".
A su vez, está previsto que mañana parta el décimo y último vuelo del mes de julio. Cabe recordar que estas 8 millones de inoculantes que arribarán durante este mes, forman parte de un acuerdo de 24 millones de dosis que firmó el Gobierno nacional.
Este lunes, también, llegará el séptimo vuelo con 768.000 dosis. "En este momento tenemos tres aviones en simultáneo realizando operaciones de carga de vacunas. Es un gran esfuerzo, pero también es una gran alegría porque son millones de nuevas dosis que llegan", fueron las palabras de Ceriani.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -
Los dirigentes del agro plantearon su malestar por la presión fiscal, la falta de infraestructura y el fin de la baja temporal en los derechos de exportación para soja y maíz.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -