La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La aplicación de viajes comenzó a operar este lunesen la ciudad de Córdoba aunque el municipio anunció que secuestrará los vehículos a los choferes.
Las protestas contra la plataforma Uber ahora tienen como escenario la ciudad de Córdoba, donde taxistas y remiseros realizaron un paro y varios cortes en el tránsito. A su vez, las autoridades municipales insistieron en que la actividad de transporte de pasajeros no puede operar allí, ya que se trata de una actividad no autorizada.
Desde la mañana, los conductores de taxis y remises realizaron un abanono de tareas y se concentraron en los alrededores de la Terminal de Colectivos, en los puentes Centenario y Antártida, en la céntrica esquina de Colón y General Paz, y en el Aeropuerto.
Así y todo, Uber, ya está activa en la capital mediterránea. Desde sus redes, la empresa celebró: "¡Llegamos a la Docta!".
¡Llegamos a la Docta! Ya podés pedir un viaje en minutos y viajar a dónde quieras y cuándo quieras. �� Ahora en Córdoba. Para vos, para todos ¡Vamos! #UberEnCórdoba
— Uber Argentina (@Uber_ARG) September 9, 2019
En una de las protestas realizadas durante el día, el periodista Ignacioa Cadario registró el momento en el que un hombre arroja piedras contra un vehículo utilizado como remis, en medio de las protestas. El agresor se molestó al advertir que el conductor seguía trabajando en medio del paro.
Hay que pensar antes de hacer algo así, podés matar a una persona, eso no es protestar.
— Voy En UBER (@VoyEnUBER) September 9, 2019
Vía @nachocadario "protesta taxista anti Uber" en Córdoba. pic.twitter.com/ki4rmj4wlB
Algo similiar le ocurrió a un taxista, en la zona de Plaza España, tal como muestra el video que tuiteó Cintia Pasarin. El chofer fue increpado por otros durante la protesta contra Uber.
#ahora a mts de Plaza España. Así reaccionan los taxistas a colegas que no quieren parar. Huevos y golpes #taxis #uber #cordoba pic.twitter.com/ZD88IldYjY
— Cintia Pasarin (@CintiaPasarin) September 9, 2019
"Nos parece raro que la ilegalidad triunfe sobre lo que está normado", se quejó Edgar Gavio, presidente de la Asociación de Remiseros, al cuestionar el inicio de las actividades de la plataforma.
El intendente Ramón Mestre, que participó al mediodía de la inauguración del túnel que pasa por debajo de Plaza España, advirtió que "si Uber comienza a funcionar es ilegal y está violando la Constitución Nacional en su artículo 16, que habla de la igualdad ante la ley".
"La ordenanza es clara, la autonomía de los municipios tiene que ver con la prestación que llevan taxis y remises y de los distintos subsistemas. Para nosotros es muy claro este tema, la ordenanza no lo permite y la única posibilidad de aplicación o funcionamiento es a través de aplicaciones con centrales de taxis o remises", resumió Mestre.
El jefe comunal agregó: "Los que quieren ingresar a la ciudad a prestar un servicio lo tienen que hacer presentando todos los papeles en la administración con las autorizaciones correspondientes".
El intendente reiteró que la dirección de Control de Transporte tiene la orden de salir a secuestrar los vehículos que operen y brinden este servicio.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -