El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los maestros reclamaron la convocaría a la paritaria nacional docente frente al ministerio de Educación
En el marco del paro docente por 48 horas en la mayoría de las provincias del país, los gremios Ctera y Sadop se movilizaron desde el Congreso hacia el Ministerio de Educación.
Los docentes reclaman la implementación de paritarias nacionales y rechazan el techo del 15% sin cláusula gatillo, fijado por la mayoría de los gobernadores en las últimas negociaciones por la recomposición de los salarios.
"Los maestros no estamos solos", enfatizó Sonia Alesso, de CTERA, al destacar que alumnos respaldan la medida de fuerza y agregó: "nos llenan de orgullo, algo bien hemos hecho los maestros y los profesores de la argentina enseñando a defender los derechos".
Tras destacar el apoyo de gremios de la CGT y la CTA a la medida de fuerza, Alesso envió "un fervoroso abrazo a los colectiveros de la línea 60 que todos los días mientras estuvimos en la escuela itinerante pasaban, tocaban bocina, se bajaban a decir no aflojen maestras, no aflojen maestros"
Los docentes de la provincia de Buenos Aires, nucleados en Suteba y FEB, aseguran que el paro convocado para este lunes y martes ya registra una adhesión de entre el 85 y el 90% en la provincia de Buenos Aires.
Hasta el momento, solo siete provincias alcanzaron acuerdos salariales con los gremios docentes: Salta, Tucumán, Santiago del Estero, San Juan, San Luis, Corrientes y Misiones.
La medida de fuerza que comenzó hoy en todo el país, llegó luego de que Ctera le pusiera el miércoles un plazo al Gobierno a la espera de una convocatoria a paritarias y una oferta salarial que garantice el comienzo de clases.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -