Este miércoles comenzó a regir un nuevo aumento en las tarifas de los colectivos que recorren el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Aumentó el boleto de colectivos en el AMBA: ¿Cuánto cuesta viajar?
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida de fuerza será llevada adelante este jueves por los afiliados a Ute-Ctera y Ademysen rechazo al 21,5% de aumento que ya fue aceptado por los 15 gremios restantes
Los afiliados a los sindicatos de docentes porteños UTE-CTERA y ADEMyS concretarán hoy una huelga de 24 horas, en reclamo de un aumento salarial, disconformes con el acuerdo paritario cerrado entre el gobierno porteño y los 15 gremios restantes del sector.
Los dos sindicatos, que buscarán amplificar su demanda con una marcha programada para las 11 desde el Ministerio de Educación porteño hacia el Congreso de la Nación, rechazan el incremento de 21,5%, más un bono de 1.200 pesos, alcanzado a principios de este mes entre la cartera que encabeza Soledad Acuña y los 15 gremios.
"Nosotros rechazamos el 21,5% de aumento, que es en tres cuotas y se termina de pagar en noviembre, porque es insuficiente para recuperar la pérdida del poder adquisitivo de este año. Y ni que hablar de la de 2016", dijo Mariano Denegris, secretario de Prensa de la organización sindical UTE-CTERA.
A principios de agosto, el ministerio de Educación de la Ciudad había llegado a un acuerdo con 15 de los 17 gremios, a los que les adjudicó "una representatividad del 85 por ciento de los maestros y profesores" que ejercen en Capital Federal.
Este miércoles comenzó a regir un nuevo aumento en las tarifas de los colectivos que recorren el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Actualidad -
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, las malas condiciones climáticas continuarán hasta la mañana del jueves.
Actualidad -
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -