La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.

La Cámara Federal revisará los pedidos de nulidad en la causa ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida de fuerza será llevada adelante este jueves por los afiliados a Ute-Ctera y Ademysen rechazo al 21,5% de aumento que ya fue aceptado por los 15 gremios restantes

Los afiliados a los sindicatos de docentes porteños UTE-CTERA y ADEMyS concretarán hoy una huelga de 24 horas, en reclamo de un aumento salarial, disconformes con el acuerdo paritario cerrado entre el gobierno porteño y los 15 gremios restantes del sector.
Los dos sindicatos, que buscarán amplificar su demanda con una marcha programada para las 11 desde el Ministerio de Educación porteño hacia el Congreso de la Nación, rechazan el incremento de 21,5%, más un bono de 1.200 pesos, alcanzado a principios de este mes entre la cartera que encabeza Soledad Acuña y los 15 gremios.
"Nosotros rechazamos el 21,5% de aumento, que es en tres cuotas y se termina de pagar en noviembre, porque es insuficiente para recuperar la pérdida del poder adquisitivo de este año. Y ni que hablar de la de 2016", dijo Mariano Denegris, secretario de Prensa de la organización sindical UTE-CTERA.
A principios de agosto, el ministerio de Educación de la Ciudad había llegado a un acuerdo con 15 de los 17 gremios, a los que les adjudicó "una representatividad del 85 por ciento de los maestros y profesores" que ejercen en Capital Federal.

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -

Presentó sus cartas credenciales ante el canciller Pablo Quirno y comenzará una agenda centrada en energía, inversiones y cooperación bilateral.
Actualidad -

Martínez De Giorgi consideró que los acusados están a derecho y con medidas cautelares vigentes, y que divulgar el contenido de la investigación podría obstaculizar su desarrollo.
Actualidad -

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, cuestionó con ironía la designación de Diego Santilli como ministro del Interior y acusó al Gobierno nacional de “robarle” 12,1 billones de pesos a la Provincia. Además, advirtió que las reuniones con funcionarios de Milei “no dieron ninguna respuesta concreta”.
Actualidad -