La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los maestros reclaman continuar con la discusión por los salarios. Plantean que la paritaria "debe ser una instancia de negociación y construcción de consensos, no de imposiciones unilaterales".
Los docentes bonaerenses realizarán este martes un paro en toda la provincia con movilización y el miércoles participarán de una Jornada de Protesta con acciones distritales y un "banderazo", para reclamar al Gobierno de María Eugenia Vidal la continuidad de las paritarias salariales.
El Frente de Unidad Docente Bonaerense comunicó que adoptó esa decisión por la "falta de respuestas de la gobernadora ante el conflicto salarial y educativo".
Roberto Baradel, secretario general de SUTEBA, afirmó que este martes "la consigna es Sin Educación Publica no hay Soberanía y vamos a hacer un acto frente a la Casa de la Provincia de Buenos Aires".
"Se ha resuelto dar continuidad al plan de lucha provincial, el 20 de noviembre con paro y acto central, y el 21 con una jornada de protesta con banderazo por la soberanía educativa", indicó el FUDB.
En un comunicado exigieron "la continuidad de las paritarias con una agenda real de resoluciones, que incluya tanto al salario docente, las graves problemáticas edilicias, los comedores escolares, la situación de los Equipos de Orientación Escolar, de la Educación Técnica y Agraria, de los Centros de Formación Profesional y de la educación superior, entre otros".
UN CONFLICTO QUE SE ALARGÓ MÁS DE LA CUENTA
Los gremios docentes rechazaron la oferta salarial del 30% para todo el año que les formuló la administración Vidal, que sumado al material didáctico, llegaría al 31,7%. Los maestros insisten en que los precios subirán este año por encima del 45%.
También rechazó "categóricamente la profundización del ajuste que contiene el Proyecto del Presupuesto Provincial 2019, con reducción de partidas destinadas a Educación y el intento de imponer un techo salarial y una negociación a la baja".
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -