La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Docentes de 57 universidades públicas realizaron un paro durante toda la semana donde hubo asambleas, movilizaciones y abrazos solidarios para hacer visible la preocupante situación que está pasando la educación en Argentina.
Este miércoles a las 17, gremios de docentes universitarios y federaciones estudiantiles marcharán desde el Congreso hasta Plaza de Mayo para denunciar la crisis en universidades públicas y en los institutos de investigación.
Los gremios que impulsan la movilización son CONADU, CONADU Histórica, FEDUN, UDA, FAGDUT y CTERA junto a las federaciones estudiantiles, pero también se sumarán agrupaciones políticas, sociales y de otras ramas sindicales.
Además del aumento salarial, otro de los reclamos es la denuncia por la subejecución presupuestaria de este año.
Mañana nos movilizamos en defensa de la Universidad Pública. Vamos de Congreso a Plaza de Mayo. Rectificamos punto de concentración de CONADU Histórica: será en Callao y Rivadavia. 17 hs pic.twitter.com/MBQLRFL4XV
— CONADU Histórica (@CONADUHistorica) 30 de agosto de 2018
Las tomas no son solamente en la UBA, sino también en la Universidad Nacional de Cuyo, la Universidad Nacional de Comahue, la Universidad Nacional de Rosario, la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Nacional de La Pampa, entre otras.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -