La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida de fuerza gremial será hoy desde las 20 hasta el cierre del servicio en todas las líneas
La Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) anunció que este martes desde las 20 habrá un paro total en todas las líneas de subte.
La medida de fuerza se debe a que algunas de las formaciones de la línea B contienen asbesto, que genera material cancerígeno. El paro total se llevara a cabo desde las 20 hasta el cierre del servicio.
Metrodelegados denunciaron que la utilización, comercialización e importación del asbesto está prohibida en la Argentina desde 2001 e insistieron que el objetivo del paro es que “la sociedad tome conocimiento y dimensión de esta problemática que afecta a usuarios y a trabajadores”.
El asbesto que contienen algunas de las formaciones, se trata de un material prohibido, que fue hallado en los coches adquiridos al Metro de Madrid por el Gobierno porteño, por lo que se decidió retirar preventivamente de servicio tres formaciones que estaban en servicio en la línea B de las seis que habían sido compradas.
Metrodelegados exigen que las formaciones deben llevarse a cabo las inspecciones correspondientes. Un pedido de informes al respecto fue rechazado por el oficialismo en la Legislatura Porteña la semana pasada. La Ciudad adquirió 86 coches en 2013, de los cuales hay 60 en servicio en la línea B.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -