Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.

La chica herida por el experimento en una escuela de Pergamino recibió el alta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

En lo que se presume como un paro general con un alto nivel de adhesión, te contamos cuáles son los gremios que adhieren y que servicios se verán afectados:
Transporte público
Paro total en el trasporte urbano. A esto es necesario añadir los casos del Subte (adhieren los Metrodelegados) y del transporte interurbano (a partir del acatamiento por parte de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor)
Camiones
El gremio de Moyano confirmó que no habrá recolección de residuos, ni reparto de mercadería
Bancos
La Asociación Bancaria dirigida por Sergio Palazzo advirtió por los riesgos de las fuentes laborales y no prestará servicio.
Taxis
El servicio se verá parcialmente afectado. Adhiere el Sindicato de Peones pero no la Federación de Conductores
Vuelos
Los vuelos estarán parcialmente afectados. Por caso Aerolineas Argentinas emitió un comunicado reprogramando la totalidad de su itinerario.
Administración pública
No habrá concurrencia en oficinas provinciales, nacionales ni municipales.
Escuelas
En el caso de las escuelas públicas no habrá clases. Las actividades en el caso de las privadas será bajo modalidad parcial.
Hospitales
Funcionarán guardias mínimas en todos los hospitales así como la atención del SAME.
Estaciones de servicio
Mañana no habrá atención al público y por tanto no será posible cargar nafta.
Comercios y Bares
Tendrán servicio parcial. Los gremios de Armando Cavalieri y Luis Barrionuevo dispondrán de adhesiones aisladas
Puertos
Se suman los 12 gremios que componen la Federación Maritima Portuaria

Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.
Actualidad -

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.
Actualidad -

Según el Financial Times, la Casa Blanca analiza impulsar el uso del dólar en otros países y EE.UU. menciona a Argentina como uno de los candidatos más “obvios”.
Actualidad -

A pesar del discurso del gobierno de La Libertad Avanza sobre “modernizar” el trabajo para crear empleo, los indicadores muestran destrucción de puestos asalariados registrados, fuerte precarización y duplicación del desempleo en jóvenes.
Actualidad -

Las nuevas subas se suman a los aumentos recientes en combustibles y alimentos, lo que podría empujar el Índice de Precios al Consumidor en los próximos meses.
Actualidad -