El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde la medianoche de este lunes y con los cortes de ruta desestimados, se inició el cese en la comercialización de granos y hacienda convocado por una parte de la Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias.
La Mesa de Enlace de Entidades Agropecuarias inició este lunes un paro por cuatro días para reclamar contra la suba en un 33 % de retenciones a la soja dispuesta por el Gobierno.
La medida de fuerza tendrá como principal eje el cese de comercialización de granos con destino a industria y exportación, y de ganado vacuno para faena, según informaron desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
Desde su página oficial, la CRA plantea a su vez que “quedan exceptuados de esta medida los productos perecederos y, dada la inminencia de estas medidas, pedimos que continúe el normal desarrollo de las actividades programadas con antelación tales como exposiciones, remates, etc”.
“Al público en general, manifestamos que esta decisión no provocará aumentos sobre los precios ni desabastecimiento. Es una manera de hacer escuchar el largo reclamo, ya que con esta carga tributaria no podemos producir y, de persistir esta situación, el futuro de la familia agropecuaria se verá muy comprometido”, cierran.
El paro que comenzó a las 0:00 de este lunes y se prolongará hasta la misma hora del viernes, mientras que no se contemplan cortes de rutas.
Las entidades agropecuarias del NEA y NOA enroladas en su propia mesa regional también acompañarán el paro y advirtieron que no se tiene en cuenta "la lejanía de los puertos que tiene la producción del norte".
Por otra parte, el ministro de Agricultura, Luis Basterra, aseguró que "sólo un cuarto de los productores de soja tendrá el efecto de la suba del 3%" y destacó que ese incremento le permitirá recuperar recuperar a las Economías Regionales cerca de 200 millones de dólares".
Según el nuevo esquema de retenciones, que el Gobierno formalizó en el Boletín Oficial, el aumento sólo afectó a la soja, mientras que productos como el aceite de girasol, la harina de trigo, la lana limpia, el maíz pisingallo, el maní, los garbanzos y lentejas, entre otros, percibieron bajas de entre 2 y el 5 por ciento.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -