La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La huelga organizada por el frente sindical que encabeza el camionero Hugo Moyano, las dos CTA y el llamado sindicalismo "combativo" afecta al transporte.
Desde muy temprano, dirigentes del Sindicato de Choferes de Camiones estacionaron decenas de camiones a la vera de la Autovía 2 para garantizar el éxito del paro nacional.
Si bien el secretario general de la Central Trabajadores Argentinos (CTA), Hugo Yasky, aseguró que los gremios que convocaron a la huelga de hoy se van a manifestar "pacíficamente" y "sin provocar incidentes" la gente presente en la Ruta 2 por momentos amenaza con un corte total.
Además de demoras en el tránsito algunos colectivos que circulaban por la zona debieron aminorar la marcha o frenarse por completo por temor a sufrir una represalia.
Pablo Moyano, el secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, vaticinó hoy que la huelga convocada por gremios afines y otras centrales sindicales "es muy importante", y aseguró que "al mediodía se va a realizar una movilización multitudinaria" (haciendo referencia al acto convocado a Plaza de Mayo por esas organizaciones gremiales).
Ruta 2 entrada a mardel
— flakamdq (@flakamdq) 30 de abril de 2019
No dejan pasar los camiones pic.twitter.com/tgw6rMJRI5
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -