Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Camioneros, el gremio encabezado por Pablo y Hugo Moyano realizó el pedido formal del inicio de una nueva negociación paritaria ante el Ministerio de Trabajo que lidera Jorge Triaca.
Según destacaron desde el sindicato, la solicitud es "en virtud a la realidad inflacionaria que sufre nuestro país", al tiempo que advirtió que el reclamo será de un 27%.
"Como es de público conocimiento y en virtud a la realidad inflacionaria que sufre nuestro país, que ha hecho del trabajador la mayor variable de ajuste, ya que los costos de vida, impuestos alimentarios y de insumos han crecido desmedidamente en el último año, les comunicamos que nuestro reclamo será de un incremento del 27%", asegura el escrito que fue presentado ante la cartera laboral.
De esta manera, el gremio buscará atravesar el techo paritaria del 15% impuesto por el Ejecutivo. La paritaria de los Camioneros vence el 30 de junio, siendo que el pedido de incremento salarial es, incluso, superior al que fue acordado el año pasado cuando alcanzaron un acuerdo por un 23% en tres tramos, siendo que se hizo un 11% en julio, un 6% en noviembre y el 6% restante en marzo de este año.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -