El fuego se expendió rápidamente por el galpón de almacenamiento de la cooperativa.

Se incendió la planta de yerba Playadito en Colonia Liebig, Corrientes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el marco del primer encuentro entre las partes, autoridades de la administración Kicillof y representantes gremiales dirán presente en el sede del Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires.
En el día de hoy y tras algunas intermitencias prontamente desestimadas por el propio Axel Kicillof, el Gobierno bonaerense y los gremios docentes y estatales llevarán adelante la primera reunión paritaria del año en la sede del Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires, a partir de las 16.
Del encuentro en cuestión dirán presente los ministro de Economía, Pablo López; de Trabajo, Mara Ruiz Malec; de Educación, Agustina Vila y los representantes sindicales de los maestros y los trabajadores de la administración pública.
A la paritaria con los estatales irán los representantes de la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la provincia de Buenos Aires (Fegepba), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), de la Unión Del Personal Civil De La Nación (UPCN) y el resto de los gremios de la administración central.
Por su parte, desde el Frente de Unidad Docente bonaerense estarán los secretarios generales del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), de la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba), de de la Unión Docentes Argentinos (UDA), del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y de la Asociación del Magistrado de Enseñanza Técnica (AMET).
Al respecto de este escenario, el sábado último, el propio Axel Kicillof aseguró desde Mar del Plata que la intención es que, "este año, los maestros y las maestras le ganen a la inflación".
No obstante, resaltó que "estos tres meses, van a ser meses en los que tampoco sabe la provincia con qué recursos cuenta, hasta que esté resuelta la cuestión nacional y el Presupuesto nacional".
En sintonía con esto, la ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, aseguró que la administración bonaerense no llegará a la reunión con un porcentaje definido y que buscará alternativas para reemplazar la cláusula gatillo.
Aclaró además que el Ejecutivo no dejará "caer el salario como hizo el gobierno anterior", aunque remarcó que lo que se acuerde con los gremios en las paritarias "tiene que ser sostenible y realizable en el corto y mediano plazo".
Mirta Petrocini, presidenta de la FEB, consideró que el pedido que llevará a la reunión paritaria se centrará en "discutir un incremento y un mecanismo de actualización salarial" que le gane a la inflación.
En tanto, el secretario general del sindicato de docentes bonaerense (Suteba), Roberto Baradel, afirmó que los gremios le exigirán "más al gobierno de Axel Kicillof que al de María Eugenia Vidal" porque la actual es una gestión que "va a priorizar a los trabajadores y no los va a atacar como hizo Cambiemos".
"La cláusula gatillo durante el macrismo sirvió para impedir que no nos bajen el salario respecto a la inflación, pero ahora nosotros vamos por más y queremos ganarle a la inflación", declaró.
El fuego se expendió rápidamente por el galpón de almacenamiento de la cooperativa.
Actualidad -
Unos 400.000 alumnos de nivel inicial y primario de escuelas de gestión estatal y privada de CABA vuelven a clases este lunes 24, aunque un paro docente afectará el inicio de clases. Capital Humano llamó a una reunión el mismo día por la tarde.
Actualidad -
Se renovarán las 630 bancas de la cámara baja del parlamento, el Bundestag, que luego deberán nombrar al nuevo canciller. Los comicios se adelantaron siete meses luego de que la coalición de centroizquierda colapsara después de varios conflictos internos.
Actualidad -
El Papa Francisco se encuentra desde el pasado viernes internado en el Hospital Universitario Agostino Gemelli de Roma por un cuadro de neumonía bilateral a la que se le sumó una infección polimicrobiológica y se encuentra en estado "crítico".
Actualidad -
Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro en el marco del evento de ultraderecha.
Actualidad -
El pronóstico de Francisco, quien asumió el papado el 13 de marzo de 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI, es "reservado".
Actualidad -