El mandatario se manifestó en sus redes sociales en medio de la jornada negra para los mercados a raíz del anuncio de los aranceles para productos importados.
4771.png?w=1024&q=75)
El mensaje de Trump en medio de la crisis comercial: "No entren en pánico"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que a nivel mundial se dieran a conocer una nueva investigación que vincula a cientos de personas del mundo a cuentas en paraísos fiscales, desde Argentina se alertaron sobre la presencia de algunos funcionarios gubernamentales vinculados a sociedades acusadas de evadir impuestos.
Ante esto, la titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Laura Alonso, le exigió explicaciones a Luis Caputo y Juan José Aranguren por su presencia en los listados, y solicitó que presenten si dicha información fue presentada en las declaraciones juradas, una vez que asumieron sus cargos políticos y en su actualización en 2017.
Si bien la presencia de ambos está ligada a sus empleos pasados, la Ley de Ética Pública asegura que en dichas declaraciones se deberá informar sobre trabajos pasados. En el caso de Aranguren, ministro de Energía de la Nación, figura de su época como ejecutivo de Shell, en los directorios de dos sociedades, Shell Western Supply and Trading Ltd y Sol Antilles y Guianas Limited.
Por el lado del Ministro de Finanzas de la Nación, aparece como administrador de la compañía Noctua Partners LLC, una gerenciadora de fondos de inversión de Miami con ramificaciones en Delaware y las islas Caimán, ambos consolidados como paraísos fiscales.
Laura Alonso ha sido criticada por supuestamente mantener intereses políticos dentro de las investigaciones llevadas adelante por la Oficina Anticorrupción, ya que se la acusa de haber apuntado hacia políticos y funcionarios ajenos a su postura ideológica. Ante esto, no dudó en salir a respaldar su labor.
"La ley de Ética Pública te permite renunciar en el ámbito privado y empezar mañana en la función pública. No podés intervenir en los asuntos de esa empresa. Esto cubre a cualquier persona, fue igual siempre con Néstor Kirchner, Cristina Kirchner, Fernando De la Rúa y Eduardo Duhalde", manifestó.
"Macri firmó un decreto para que Aranguren no participara en las negociaciones con su ex empresa (Shell). Caputo y el ex ministro Alfonso Prat Gay tenían una consultora, y antes de asumir la desarmaron", cerró en una entrevista brindada al programa Animales Sueltos, en donde aseguró que se le había recomendado a los ministros vender sus acciones.
El mandatario se manifestó en sus redes sociales en medio de la jornada negra para los mercados a raíz del anuncio de los aranceles para productos importados.
Actualidad -
La central obrera dará a conocer este martes los motivos de la medida de fuerza que se iniciará el miércoles con una movilización al Congreso.
Actualidad -
El transporte se dirigía de Bahía Blanca a la ciudad de La Plata y volcó en la madrugada del domingo a la altura de la localidad bonaerense de General La Madrid, dejando al menos cinco personas fallecidas y 25 heridos.
Actualidad -
El piloto de F1 salió a pedir disculpas sobre sus dichos con el país y aseguró que todavía no dimensiona el alcance de sus dichos.
Espectáculos -
La diputada del Frente de Izquierda respondió al procesamiento judicial por publicaciones sobre Israel y afirmó que la decisión busca favorecer al poder político.
Actualidad -