El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que a nivel mundial se dieran a conocer una nueva investigación que vincula a cientos de personas del mundo a cuentas en paraísos fiscales, desde Argentina se alertaron sobre la presencia de algunos funcionarios gubernamentales vinculados a sociedades acusadas de evadir impuestos.
Ante esto, la titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Laura Alonso, le exigió explicaciones a Luis Caputo y Juan José Aranguren por su presencia en los listados, y solicitó que presenten si dicha información fue presentada en las declaraciones juradas, una vez que asumieron sus cargos políticos y en su actualización en 2017.
Si bien la presencia de ambos está ligada a sus empleos pasados, la Ley de Ética Pública asegura que en dichas declaraciones se deberá informar sobre trabajos pasados. En el caso de Aranguren, ministro de Energía de la Nación, figura de su época como ejecutivo de Shell, en los directorios de dos sociedades, Shell Western Supply and Trading Ltd y Sol Antilles y Guianas Limited.
Por el lado del Ministro de Finanzas de la Nación, aparece como administrador de la compañía Noctua Partners LLC, una gerenciadora de fondos de inversión de Miami con ramificaciones en Delaware y las islas Caimán, ambos consolidados como paraísos fiscales.
Laura Alonso ha sido criticada por supuestamente mantener intereses políticos dentro de las investigaciones llevadas adelante por la Oficina Anticorrupción, ya que se la acusa de haber apuntado hacia políticos y funcionarios ajenos a su postura ideológica. Ante esto, no dudó en salir a respaldar su labor.
"La ley de Ética Pública te permite renunciar en el ámbito privado y empezar mañana en la función pública. No podés intervenir en los asuntos de esa empresa. Esto cubre a cualquier persona, fue igual siempre con Néstor Kirchner, Cristina Kirchner, Fernando De la Rúa y Eduardo Duhalde", manifestó.
"Macri firmó un decreto para que Aranguren no participara en las negociaciones con su ex empresa (Shell). Caputo y el ex ministro Alfonso Prat Gay tenían una consultora, y antes de asumir la desarmaron", cerró en una entrevista brindada al programa Animales Sueltos, en donde aseguró que se le había recomendado a los ministros vender sus acciones.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -