El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.

García Cuerva anunció que no irá al Vaticano a despedir al papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"La actitud de los dirigentes opositores dista muchísimo de ser la de alguien que tiene responsabilidad en la toma de la deuda que se llevó a cabo en 2018 cuando ellos eran gobierno", señaló el exministro de Defensa.
Agustín Rossi, exministro de Defensa, consideró este martes que la oposición de Juntos por el Cambio (JxC) "tendría que bajar el tono y votar el acuerdo que propone el gobierno” con el Fondo Monetario Internacional (FMI), ya que la administración de Alberto Fernández "trata de resolver el problema que se generó" durante la gestión de Mauricio Macri.
"La actitud de los dirigentes opositores dista muchísimo de ser la de alguien que tiene responsabilidad en la toma de la deuda que se llevó a cabo en 2018 cuando ellos eran gobierno. Incendiaron Argentina y ahora dan indicaciones. Es irónico lo que está pasando", dijo Rossi en declaraciones a El Destape Radio.
Respecto a las distintas posiciones que hay dentro del Frente de Todos (FdT) sobre el acuerdo con el FMI, Rossi estimó que las diferencias que pudieran existir "son las que se dan entre los dirigentes que quieren resolver el problema" del endeudamiento creado por el gobierno de Mauricio Macri.
Además, afirmó que el entendimiento alcanzado con el FMI "deja un escenario de crecimiento económico que, sin hacer ajuste, dejará lugar para que se puedan alcanzar las metas fiscales que se han propuesto".
Por otro lado, respecto a la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque de diputados oficialistas por sus discrepancias con el acuerdo, indicó que en función del cargo que ocupaba "debía adoptar ese camino”.
"Lo más importante de ser presidente del bloque oficialista es construir los consensos y darle sustento legislativo a las iniciativas del gobierno. Si se es presidente y no se está de acuerdo con un tema tan importante, es muy difícil llevar la situación adelante", observó el dirigente santafesino.
Por último, Rossi opinó que, una vez superada la instancia de debate alrededor del acuerdo con el FMI, "habrá otros espacios para seguir construyendo juntos dentro del FdT".
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -
Mediante un comunicado, legisladores del bloque negaron cualquier gestión formal y aseguraron que no existieron solicitudes ante la Cámara para viajar al Vaticano.
Actualidad -
El presidente salió al cruce de su antecesor. Se mostró convencido de que arribarán a un acuerdo en Provincia de Buenos Aires pese a la oposición de "un grupo minúsculo" del partido amarillo.
Actualidad -
Sergio Alfieri describió su último encuentro con Francisco. También explicó por qué decidieron no trasladarlo al Hospital Gemelli.
Actualidad -