La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Desarrollo Productivo advirtió que la industria manufacturera, la construcción, la energía y la industria del conocimiento están marcando niveles superiores a los de 2019.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aseguró que los niveles de actividad económica son más auspiciosos que los que proyectaba el Gobierno a principio de año, por lo que la proyección de crecimiento del PBI fue modificada al alza, del 7 % a "cerca del 8 % o un poco más".
Kulfas sostuvo que, si bien hay sectores ligados a las actividades de recreación o al turismo que están rezagadas en sus niveles de actividad, aquellas vinculadas a la industria manufacturera, la construcción, la energía o la industria del conocimiento están marcando niveles superiores a los que tenían en 2019.
"Estamos replanteando escenarios de crecimiento de la Argentina. Estábamos con proyecciones del 7 % para este año y es probable que estemos cerca del 8 % o un poco más", aseguró el funcionario en una jornada sobre finanzas digitales organizada por el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).
En ese sentido, dijo que "hoy tenemos un sector industrial creciendo por arriba del 2019, la construcción muy bien, al igual que la energía que con el Plan Gas está muy dinámico y Vaca Muerta que esta con niveles récords de inversión y producción", y anticipó que "el mejor escenario de salida de la segunda ola (de coronavirus) y de mayor apertura va a permitir la reapertura de actividades que venían muy golpeadas como la gastronomía, el turismo y la actividad cultural".
"En materia de actividad vemos una recuperación. Obviamente en escenario de pandemia nos nos permite recuperar todo lo perdido el año pasado pero sí cerca del 80 % o un poco más de lo del año pasado, con sectores que van a estar claramente por arriba de niveles prepandemia y otros recuperándose", concluyó el titular de la cartera de Desarrollo Productivo.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -