En esta primera audiencia, declararon tanto Julieta Prandi como el acusado Claudio Contardi.
4295_sq.png?w=1024&q=75)
Comenzó el juicio contra el ex marido de Julieta Prandi por violencia de género
Genero -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La diputada y líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, sostuvo que sectores del kirchnerismo y algunos organismos de Derechos Humanos "quieren muerto" a Santiago Maldonado. También señaló que, en el caso, "no hubo desaparición forzada".
Las palabras exactas de la política fueron las siguientes: "Organismos de Derechos Humanos o sectores del kirchnerismo quieren que esté muerto". La polémica frase surgió en medio de una entrevista para una radio rosarina, la cual Carrió visitó en el marco de actividades de campaña con los candidatos de Santa Fe.
Si bien la diputada defendió al Gobierno, remarcó que, a pesar de la buena gestión de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cometió algunos "errores". También destacó que, luego de las críticas que la Casa Rosada recibió por la desaparición del artesano de 28 años, Cambiemos "quiere encontrarlo con vida".
"Organismos de Derechos Humanos o sectores del kirchnerismo quieren que esté muerto", disparó la diputada
"Me pareció terrible eso que dicen 'no tiene un muerto, pero tienen un desaparecido' como si esto fuese un triunfo. ¿Qué quieren? ¿Dictadura? No la van a tener", advirtió la postulante a renovar su banca por la Ciudad de Buenos Aires.
Específicamente refiriéndose al caso del joven desaparecido el 1° de agosto, Carrió manifestó que le "parece bien que se haya cambiado de juez para que la familia tenga garantías", aunque precisó que "no hay nada claro" en cuanto a la desaparición.
"¿Qué quieren? ¿Dictadura? No la van a tener", consideró
"Hay un 80% de posibilidades que haya estado y un 20% de que no. Hay gente que lo ubica en Chile. No sabemos dónde está el chico, lo importante es que aparezca con vida. Creo que hay que colaborar, pero lo que no hubo es desaparición forzada, lo que no hubo es voluntad del Gobierno", consideró la abogada.
A la vez, indicó que "si se determina que Gendarmería estuvo involucrada, los efectivos tienen que ser sancionados, ir presos y tener cadena perpetua". No de la misma forma evaluó la situación de Bullrich: "Pero no la ministra, porque es muy difícil encontrar un ministro de Seguridad que no trance con el narcotráfico. Entonces, tener una figura como Patricia, que puede cometer errores, pero no tranza, es un gran elemento", enfatizó la legisladora nacional.
En esta primera audiencia, declararon tanto Julieta Prandi como el acusado Claudio Contardi.
Genero -
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -
La Cámara Federal de La Plata confirmó su prisión preventiva por instigar la difusión de un video intimidatorio contra jueces que investigaban a su rival gremial.
Actualidad -
El piloto argentino volvió a girar en el circuito después del accidente que tuvo en las pruebas matutinas.
Deportes -
Con 135 legisladores presentes, se obtuvo el quórum para abrir el debate.
Actualidad -