La vicepresidenta compartió en redes una publicación que critica la lista de candidatos del oficialismo nacional en el distrito bonaerense.

Villarruel cuestionó el armado de las listas libertarias en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Jaime Campos, presidente de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), rechazó el proyecto de ley para aplicar una suba de impuestos por renta inesperada.
El presidente de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), Jaime Campos, rechazó el proyecto de ley para aplicar una suba de impuestos por Renta Inesperada para las empresas que registraron ganancias por más de $1.000 millones, generadas por el shock que provocó la guerra en Ucrania, que se aplicará a través de una sobre-alícuota del Impuesto a las Ganancias de Sociedades de Capital en el ejercicio fiscal 2022.
"Los déficit permanentes son una d las causas centrales de la inflación. Hay una muy elevada presión tributaria y más de 160 impuestos. La propuesta de Renta Inesperada es un retroceso", afirmó Campos.
Los empresarios nucleados en AEA se congregan este martes en el marco de un encuentro en el que se celebrarán los 20 años de la entidad, en cuya apertura se escuchó un mensaje grabado del presidente Alberto Fernández, mientras que la clausura estará a cargo del ministro de Economía, Martín Guzmán.
El proyecto, presentado el lunes por el Gobierno, se concentra sólo en empresas y alcanzaría al 1% de las compañías que operan en el país, cuya Ganancia Neta Imponible o Ganancia Contable de más de $1.000 millones y que cumpla con al menos una de estas condiciones:
El Ministerio de Economía propuso aplicar a esa renta una alícuota del 15%. Asimismo, informaron que tendrá vigencia sólo para el ejercicio fiscal 2022, en base a los balances finalizados luego de la sanción de la ley y durante un año a partir de esa fecha.
La vicepresidenta compartió en redes una publicación que critica la lista de candidatos del oficialismo nacional en el distrito bonaerense.
Actualidad -
En la imagen que circula en redes sociales, se aclara que el banderazo va a ser “para exigir la renuncia de Riquelme y el Consejo de Fútbol”.
Deportes -
El Gobierno inició el proceso para la primera privatización ferroviaria en su gestión. Incluye la concesión de ramales con recorrido en 16 provincias.
Actualidad -
Permitirá a todas las jurisdicciones compartir información y recibir alertas en tiempo real para reforzar los controles vehiculares. También se oficializó la creación de un registro nacional de autos con pedido de secuestro.
Actualidad -
El accidente se produjo en la región de Amur, al sureste del país. Según los primeros reportes, no hubo sobrevivientes.
Actualidad -
El mandatario comunicaría una rebaja de retenciones a la exportación de carne este sábado, durante su discurso en el predio de Palermo.
Actualidad -