El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El sindicalista enfatizó en la movilización que encabezará el 17 de agosto y criticó puntualmente al Grupo Clarín, el diario La Nación, el Poder Judicial y la empresa Bunge & Born, y la Asociación Empresaria Argentina (AEA).
El cotitular de la CGT y secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, destrozó al sector empresarial por "remarcar precios todos los días" y aseguró que la movilización que encabezará el 17 de agosto fue concretada para "denunciar" a los sectores que "están perjudicando al país".
En este sentido, el sindicalista señaló: "Desde hace rato venimos denunciando este ataque de la derecha, a través de los medios, de la Justicia, de los mercados, de los empresarios que remarcan los precios todos los días", en diálogo con El Destape Radio.
Asimismo, puntualizó en el Grupo Clarín, el diario La Nación, el Poder Judicial y la empresa Bunge & Born, y enfatizó en la Asociación Empresaria Argentina (AEA), dado que están "permanentemente remarcando precios y llevan adelante políticas para tratar de seguir devaluando".
De esta manera, analizó que se trata de un "ataque" que busca el "desgaste" del Frente de Todos (FdT). Así, se alineó a las declaraciones del presidente, Alberto Fernández, quien había señalado durante la semana que "el campo guarda 20.000 millones de dólares y no los liquida", y reclamó que "hay una gran cantidad de acopio de granos", por lo que el sector agropecuario está "especulando para vender".
"Uno de los sectores que son los que más ganan, y los que van a ganar siempre, son el campo", expresó y agregó "que es mentira que las retenciones al campo son del 33%" y denunció que existe "un 40%" del mercado de granos que se maneja "en negro".
"Hay un 40% que se va en camiones llenos de granos que entran en el puerto de Rosario y ellos mismos se pesan lo que exportan", alertó y aseguró que desde la "derecha" quieren "volver al Gobierno" con el fin de "llevar adelante una política en contra del pueblo argentino". "Van a venir con una reforma laboral, con la reforma previsional, con todo aquello que le quite derechos a los trabajadores", cerró.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -