El ex presidente y algunos de sus antiguos colaboradores están acusados de querer impedir la asunción de Lula da Silva.

Piden condenar a Bolsonaro por intento de golpe de Estado: podría recibir hasta 40 años de prisión
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo confirmó el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco. "Salvo excepciones muy puntuales, todos los comercios van a poder abrir", indicó; el ministro de Salud de la provincia, por su parte, adelantó un anuncio "muy importante respecto a la campaña de vacunación" para este sábado.
El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, confirmó que el confinamiento estricto dispuesto en el último DNU presidencial no se prorrogará más allá del domingo -con excepción del fin de semana del 5 y 6 de junio, cuando volverán a regir las medidas vigentes durante estos últimos días- y explicó que, de este modo, la provincia de Buenos Aires volverá a la fase anterior, que contempla la habilitación -con restricciones- de la circulación y la actividad económica.
"Hay una normativa fijada que por lo pronto no está sujeta a revisión. A partir del 31 de mayo, salvo el 5 y el 6 de junio, lo que va a estar vigente es una vuelta a la normativa anterior del sistema de fases. La grandísima mayoria de nuestra provincia está en fase 2", indicó el funcionario, que, así, descartó la posibilidad de extender el confinamiento estricto, alternativa que había cobrado fuerza luego de los contagios registrados durante la última jornada.
En conferencia de prensa, Bianco detalló: "A partir del lunes, los distritos en fase 2, 3 y 4 van a tener medidas de cuidado que son más laxas que las que están vigentes hoy en virtud de la normativa actual".
Durante una conferencia de prensa conjunta con el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, el jefe de Gabinete apuntó: "Venimos trabajando con una regla simple: cuando hay aumento de casos, tenemos que reducir la circulación. En un momento pudimos permitir la circulación más relajada".
"A partir del lunes, los distritos en fase 2, 3 y 4 van a tener medidas de cuidado que son más laxas que las que están vigentes hoy en virtud de la normativa actual", explicó Bianco, tras repasarla normativa vigente en el último DNU y detallar medidas de cuidado y actividades permitidas.
Con esta medida, 121 municipios, de un total de 135, volverán a fase 2; 13, en tanto, pasarán a fase 3; y sólo uno quedará en fase 4.
"Salvo excepciones muy puntuales, todos los comercios van a poder abrir, todos los restaurantes van a poder abrir, todos lo bares van a poder abrir con las limitaciones y medidas de cuidado que son de caracter horario y de funcionamiento", señaló el jefe de Gabinete.
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, que participó de la conferencia junto a Bianco, adelantó que este sábado habrá un anuncio "muy importante respecto a la campaña de vacunación" y destacó que "están entrando una enorme cantidad de vacunas".
"La semana que viene vamos a terminar con el hito dos, que es (la inmunización de) los mayores de 40 años con comorbilidades. Luego, vamos a empezar a vacunar personas de 18 a 40 años con comorbilidades", añadió Gollán.
Al referirse a la situación del sistema de salud -la ocupación de camas críticas asciende al 76,2% en el Área Metropolitana de Buenos Aires-, el funcionario reconoció que"el indicador de camas sigue siendo impactante", pero confió en que la semana se verá "el impacto de las restricciones más fuertes".
El ex presidente y algunos de sus antiguos colaboradores están acusados de querer impedir la asunción de Lula da Silva.
Actualidad -
Lo confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. "Aplicaremos los vetos que tengamos que aplicar y judicializaremos lo que haya que judicializar", dijo, aunque no le cerró la puerta a una negociación con los gobernadores.
Actualidad -
Alejandro Finocchiaro propuso una reforma suprimir la figura vicepresidencial dentro del diseño constitucional.
Actualidad -
A partir de este martes, comenzará un período de inestabilidad que se extenderá hasta la madrugada del jueves.
Actualidad -