La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"El escrutinio provisorio se terminó. Va a quedar un cuatro por ciento sin escrutar, que va para el definitivo. Es lo normal, lo habitual", afirmó este lunes por la mañana el secretario de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Adrián Pérez.
De esta manera, con el 95,68% de las mesas escrutadas, se terminó el escrutinio provisorio y el 4 por ciento restante será cotejado en el escrutinio definitivo que comenzará este martes.
Según informó Pérez en declaraciones radiales, los resultados que definirán quién es el ganador en la provincia de Buenos Aires se conocerán dentro de diez días.
Al respecto, agregó: "Hay unos seis mil votos de diferencia entre 9 millones de votos en toda la provincia. Realmente no hay diferencia. Los resultados pueden tardar 10 días, o un poco más por la cantidad de votos".
Además, tras las críticas desde Unidad Ciudadana, Pérez defendió el sistema de cargas de datos: "En los bunkers pueden decir lo que quieran, yo sólo puedo hablar sobre los datos que se fueron difundiendo y esa difusión tenía que ver con cómo se iban ingresando. Este escrutinio estuvo presenciado por todos los fiscales informáticos de los partidos y que veían cómo ingresaban los datos y cómo se cargaban".
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -