Los productos en cuestión no se podrán elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así se informo desde el informe entregado a la jueza María Servini. El proceso presentó diversas fallas vinculadas a Smartmatic, empresa responsable de proveer el sistema informático.

El escrutinio provisorio es el primer conteo de votos que se hace apenas termina la elección. Su objetivo es informar a la ciudadanía los resultados preliminares, pero no tiene ninguna validez legal.
El sistema informático de escrutinio provisorio para este llamado electoral estuvo compuesto por dos sistemas distintos, interconectados: El sistema de escaneo y transmisión de telegramas (SDT) que, si bien fue desarrollado por Smartmatic, pertenece al Correo y utiliza servidores del correo y el sistema de recuento provisional de resultados (RPR) operado por Smartmatic y en servidores de dicha empresa.
Según destaca el comunicado entregado a la jueza María Servini, "durante el escrutinio provisorio se pudo observar que el primer sistema, el de transmisión de telegramas (SDT), que consistía en la novedad en este escrutinio y que había generado dudas, funcionó adecuadamente y en forma segura. Tan es así que a las 21.15 se había superado la cantidad de telegramas exigidos por el juzgado".
Sin embargo, destaca que en el segundo sistema, "el Recuento provisional de resultados funcionó de forma totalmente defectuosa" a partir de cuatro variables:
Recordemos que los veedores que presentaron este informe habían sido designados por la jueza Servini a pedido del Frente de Todos y desde el cual se había objetado a la empresa Smarmatic y solicitado suspender el escrutinio provisorio.
Ante las falencias advertidas, el documento recomienda que "para el próximo acto eleccionario sería necesario que la empresa Smartmatic mejore substancialmente la aplicación de consulta y la Dirección Nacional Electoral (DINE) haga pruebas intensivas sobre la misma".

Los productos en cuestión no se podrán elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.
Actualidad -

Sin recursos estatales ni apoyo publicitario, el movimiento villero destacó la importancia de la organización popular y convocó a la comunidad a sostener sus espacios cooperativos.
Actualidad -

El hecho ocurrió en la madrugada del 25 de diciembre de 2024. Rafael Horacio Moreno llega imputado por los delitos de "homicidio agravado por el uso de arma de fuego y tenencia ilegal de arma de guerra".
Actualidad -