El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un informe del Ministerio del Interior sobre el procesamiento de los datos del escrutinio provisorio de las PASO del domingo en la provincia de Buenos Aires reveló los motivos por los cuales la carga de telegramas llegó hasta solo el 95,68%.
El documento estableció que ese porcentaje es similar al alcanzado en las elecciones anteriores, y le fue entregado al presidente Mauricio Macri durante una reunión de seguimiento de gestión, junto al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, el director nacional Electoral, Fernando Álvarez Álvarez, y el secretario de Asuntos Políticos e Institucionales, Adrián Pérez.
El informe indica que la carga de telegramas válidos llegó hasta esa cantidad de votos debido a que el 4,32% restante para alcanzar el total presentaba tres clases de problemas, por lo que fueron considerados no válidos.
De acuerdo al relevamiento, los tres inconvenientes detectados y que impidieron la totalidad de la carga de datos fueron los siguientes: telegramas que tenían mayor cantidad de votos que de votantes (1,54%); telegramas que no contenían datos (0,13%) y actas sin telegramas adjuntados, los cuales habrían sido introducidos en las urnas por error de los presidentes de mesa (2,65%).
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -