La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un informe del Ministerio del Interior sobre el procesamiento de los datos del escrutinio provisorio de las PASO del domingo en la provincia de Buenos Aires reveló los motivos por los cuales la carga de telegramas llegó hasta solo el 95,68%.
El documento estableció que ese porcentaje es similar al alcanzado en las elecciones anteriores, y le fue entregado al presidente Mauricio Macri durante una reunión de seguimiento de gestión, junto al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, el director nacional Electoral, Fernando Álvarez Álvarez, y el secretario de Asuntos Políticos e Institucionales, Adrián Pérez.
El informe indica que la carga de telegramas válidos llegó hasta esa cantidad de votos debido a que el 4,32% restante para alcanzar el total presentaba tres clases de problemas, por lo que fueron considerados no válidos.
De acuerdo al relevamiento, los tres inconvenientes detectados y que impidieron la totalidad de la carga de datos fueron los siguientes: telegramas que tenían mayor cantidad de votos que de votantes (1,54%); telegramas que no contenían datos (0,13%) y actas sin telegramas adjuntados, los cuales habrían sido introducidos en las urnas por error de los presidentes de mesa (2,65%).
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -