La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las luces anaranjadas se encendieron para los jubilados. La decisión del PAMI de rescindir el contrato que había firmado el 27 de enero pasado con la industria farmacéutica para la compra de medicamentos, con el objetivo de renegociar sus condiciones, puede llegar a tener consecuencias peligrosas.
En respuesta a la postura del PAMI, el sector farmacéutico advirtió que no aceptará la rescisión del acuerdo y conminó a la obra social de los jubilados a saldar la deuda de casi $1.000 millones que tiene con los laboratorios en esta semana, caso contrario lo responsabiliza la posible falta de medicamentos con descuento para los afiliados.
El PAMI financia entre el 50% y hasta el 100% de los medicamentos que consumen sus afiliados: unos $3.000 millones al mes.
Según un comunicado firmado por distintas cámaras de laboratorios nacionales y extranjeros, desde que asumió la nueva gestión se renegoció el convenio en cuatro oportunidades y en la última firma se contemplaron todas las variables tanto de la economía nacional como del presupuesto del instituto.
Pero la nueva conducción, a cargo de Sergio Cassinotti, quien reemplazó al desplazado Carlos Regazzoni, admite que el convenio firmado en enero está representando un gasto mensual superior al esperado y que aspira a recortar el presupuesto en unos $600 millones al mes.
La obra social de los jubilados y pensionados tiene un déficit mensual de unos $ 900 millones y que, en un 30% correspondería a la compra de medicamentos.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -