La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las luces anaranjadas se encendieron para los jubilados. La decisión del PAMI de rescindir el contrato que había firmado el 27 de enero pasado con la industria farmacéutica para la compra de medicamentos, con el objetivo de renegociar sus condiciones, puede llegar a tener consecuencias peligrosas.
En respuesta a la postura del PAMI, el sector farmacéutico advirtió que no aceptará la rescisión del acuerdo y conminó a la obra social de los jubilados a saldar la deuda de casi $1.000 millones que tiene con los laboratorios en esta semana, caso contrario lo responsabiliza la posible falta de medicamentos con descuento para los afiliados.
El PAMI financia entre el 50% y hasta el 100% de los medicamentos que consumen sus afiliados: unos $3.000 millones al mes.
Según un comunicado firmado por distintas cámaras de laboratorios nacionales y extranjeros, desde que asumió la nueva gestión se renegoció el convenio en cuatro oportunidades y en la última firma se contemplaron todas las variables tanto de la economía nacional como del presupuesto del instituto.
Pero la nueva conducción, a cargo de Sergio Cassinotti, quien reemplazó al desplazado Carlos Regazzoni, admite que el convenio firmado en enero está representando un gasto mensual superior al esperado y que aspira a recortar el presupuesto en unos $600 millones al mes.
La obra social de los jubilados y pensionados tiene un déficit mensual de unos $ 900 millones y que, en un 30% correspondería a la compra de medicamentos.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -