Casi 5.000 bomberos participan en una lucha en múltiples frentes para contener las llamas.

Europa bajo ola de calor: Grecia registró más de 150 incendios en 24 horas y hay miles de personas evacuadas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ya son 12 las personas fallecidas en el país por esa enfermedad. Según autoridades provinciales, "los casos conocidos en Epuyén no presentan las mismas características que el caso confirmado" en Gualeguay.
El Instituto Malbrán confirmó que un trabajador rural que estuvo internado en una clínica privada de Gualeguaychú falleció por hantavirus. La muerte del hombre ocurrió el 10 de enero, pero la causa de su deceso se estableció en las últimas horas, tras analizar las muestras de sangre enviadas a Buenos Aires.
El ministerio de Salud de Entre Ríos informó que "continuará con la vigilancia epidemiológica", y aunque no hay informado ningún caso grave o internado por posible hantavirus asociado al caso fatal, "se realizará un seguimiento de las personas allegadas directamente al fallecido".
El 24 de diciembre el hombre, que vivía en una zona de islas y trabajaba en un campo de Gualeguay, se acercó a una clínica privada de Gualeguaychú tras comenzar con fiebre, cefaleas, dolor ocular, erupción, inyección conjuntival y tos.
Tras ser revisado, el paciente fue internado en una Unidad de Terapia Intensiva, donde murió, aunque los resultados de los estudios complementarios se conocieron esta mañana.
“Nos confirmaron desde el Instituto Malbrán que los resultados de laboratorio dieron positivo para hantavirus”, explicó el director de Epidemiología de Entre Ríos, Diego Garcilazo.
El funcionario aclaró que “en Entre Ríos no hemos tenido brotes de esta enfermedad que preocupen, sólo casos aislados y autóctonos".
Garcilazo precisó que en 2018 hubo seis casos: dos en Gualeguay y otros en las localidades de Ramírez, Villa Libertador San Martín, Gualeguaychú y Paraná”.
Casi 5.000 bomberos participan en una lucha en múltiples frentes para contener las llamas.
Actualidad -
El dato se publicará a las 16. Las consultoras esperan que marque una aceleración con respecto al mes pasado.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York decidirá este miércoles si mantiene suspendido el fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones de YPF.
Actualidad -
La ex presidenta cuestionó el cálculo del monto a pagar y negó tener bienes vinculados a los hechos imputados.
Actualidad -