El fallo judicial hizo lugar al reclamo presentado por ATE y prohibió al Gobierno ejecutar medidas como traslados, despidos o cambios estructurales en el organismo.

La Justicia frenó el decreto que buscaba reestructurar el INTI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ocurrió mientras se realizaban tareas de terminación de pozo. No hubo operarios afectados. Denuncias de organizaciones ambientalistas. Video
Después del derrame en el yacimiento Bandurria Sur, en Vaca Muerta, y de la muerte de un operario en el Octógono Fiscal, YPF reportó un nuevo incidente, esta vez menor y en Loma La Lata.
Fue un escape de gas y lodo de perforación durante trabajos de reacondicionamiento de un pozo convencional.
Actualmente, YPF se encuentra realizando las tareas de remediación del derrame que sucedió el jueves 18 de octubre en el yacimiento Bandurria Sur que afectó unas 45 hectáreas, según las autoridades provinciales.
EL NUEVO INCIDENTE
De acuerdo a la información aportada por YPF, el escape se contuvo en poco tiempo y el derrame no sobrepasó del perímetro de la locación ubicada en Loma La Lata, donde un grupo de operarios realizaban tareas de "workover", que implican el reacondicionamiento.
La petrolera no precisó la dimensión de la fuga ocurrida el viernes pasado, aunque se estima que habrían sido 0,6 metros cúbicos.
De acuerdo a la empresa, una vez controlada la situación, se iniciaron los trabajos de caracterización, limpieza y remediación de la locación y el entorno, a la vez que se dio aviso a las autoridades de aplicación.
El nuevo incidente ocurre a horas de que una delegación, encabezada por secretario de Energía, Javier Iguacel, inició una gira por Estados Unidos en busca de inversiones para ampliar la explotación del yacimiento de Vaca Muerta. La delegación estará integrada por representantes de 35 compañías —entre ellas Exxon, Chevron, Pluspetrol, YPF, Bolland, Sima y QM— y buscarán establecer nuevas alianzas.
La actividad se inició ayer en New Orleans, donde participaron del Congreso de la Asociación Americana de Productores Independientes de Petróleo (IPAA), y hoy estarán en Houston para asistir al Encuentro Empresarial Argentina–Estados Unidos y reunirse con Rick Perry, secretario de energía de EE.UU.
DENUNCIAS
La Confederación Mapuche de Neuquén junto a la organización Abogados Ambientalistas y la APDH presentaron ante fiscalía general de la provincia una denuncia penal para exigir que se investigue las responsabilidades de los funcionarios públicos, YPF y la multinacional petrolera Schlumberger por el derrame denunciado en octubre y reclamaron un "blindaje a la naturaleza y a las personas".
El fallo judicial hizo lugar al reclamo presentado por ATE y prohibió al Gobierno ejecutar medidas como traslados, despidos o cambios estructurales en el organismo.
Actualidad -
Fue tras un pedido de la jueza federal Arroyo Salgado. El ex senador y su secretaria se encuentran detenidos en Paraguay por intentar ingresar más de 200.000 dólares sin declarar.
Actualidad -
Con orden judicial del Juzgado Federal N° 5 se allanó una vivienda en la calle General Paunero al 800, en Sarandí. La pesquisa permitió establecer que el inmueble funcionaba como un laboratorio de drogas sintéticas. Durante el procedimiento fueron detenidas dos personas con 500 pastillas de éxtasis.
Actualidad -
La Selección femenina cayó por 5 a 4 en los penales luego de igualar sin goles en los 90 minutos. Jugará por el tercer puesto frente al perdedor de la semifinal entre Brasil y Uruguay.
Deportes -