La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno chino se opone a la "politización en la búsqueda de los orígenes" de la enfermedad.
China rechazó un pedido de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para realizar investigaciones en ese país sobre los orígenes del Covid-19.
El viceministro de Exteriores, Ma Zhaoxu, explicó que la negativa se debe a la firme oposición del gobierno chino frente a la "politización en la búsqueda de los orígenes" de la enfermedad. Por el contrario, pretende una "investigación apoyada en la ciencia".
Ayer, la OMS instó a todos los países, especialmente a China, a compartir información acerca de los primeros casos de coronavirus y resaltó la necesidad de contar con "todos los datos" para investigar la teoría de que el virus se escapó de un laboratorio de Wuhan, ciudad donde se desató la pandemia entre fines de 2019 y principios de 2020.
“Específicamente, para abordar la ‘hipótesis de laboratorio’, es importante tener acceso a todos los datos y considerar las mejores prácticas científicas y observar los mecanismos que la OMS ya tiene implementados”, manifestó la agencia de salud mediante un comunicado oficial.
"Compartir datos brutos y dar permiso para el nuevo análisis de muestras no es diferente de lo que alentamos a todos los países, incluida China, para que podamos avanzar en los estudios de los orígenes de forma rápida y eficaz. El acceso a los datos es de importancia crítica y no debería ser politizado de ninguna manera", agregó.
En enero de este año, la OMS envió un equipo de expertos a Wuhan. Si bien los resultados de la investigación no fueron concluyentes, las conclusiones apuntaban a que probablemente había pasado de los murciélagos a los humanos a través de un animal intermediario.
Sin embargo, después de leer el informe, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que los estudios dentro de los laboratorios de Wuhan no habían sido lo suficientemente minuciosos y exhaustivos.
Ma Zhaoxu retrucó que "las conclusiones y las recomendaciones del informe conjunto entre la OMS y China fueron reconocidos por la comunidad científica internacional".
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
Durante su viaje a Estados Unidos, el ministro repasó junto a Gita Gopinath la evolución del plan acordado con el Fondo y el apoyo del organismo al rumbo actual.
Actualidad -
En una conferencia desde Washington, valoró las medidas adoptadas por el gobierno de Javier Milei y señaló la importancia de sostener los cambios de cara a las elecciones de octubre.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -