La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El prestigioso Ranking mundial de universidades QS, volvió a ubicar a la Universidad de Buenos Aires (UBA) como una de las mejores casas de altos estudios del planeta. Este año la colocó en la ubicación 86, una menos que la que había logrado en la edición anterior.
De acuerdo al ranking, la UBA se encuentra en la elite de instituciones de educación superior en 32 de las 46 áreas relevadas y se destaca en casi el 70% por ciento de sus áreas de aprendizaje. De esta manera se consolida como la primera entre todas las universidades de Iberoamérica.
Según en ranking mundial QS, la Universidad de Buenos Aires está entre las 100 mejores del planeta #eslaUBA #libreygratuita #orgullonacional
— Vicky Aram (@VickyAram) 8 de marzo de 2017
Tras esta buena noticia, el doctor Alberto Barbieri, rector de la Universidad de Buenos Aires, afirmó que 'este tipo de rankings, como todos, es subjetivo pero es una importante herramienta para saber cómo estamos posicionados a nivel internacional'.
En el ámbito nacional, también se destacaron la Universidad Nacional de La Plata (551º-600) y la Universidad Nacional de Córdoba en el puesto 601º-650.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -