La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El fiscal a cargo de la causa por la muerte de la ciudadana chilena Concepción Arregui ocurrido en febrero pasado en Mendoza, solicitó la prisión preventiva para el marido de la mujer. Mientras tanto, continúa la búsqueda del cuerpo en el lugar en el que él confesó que lo arrojó.
Según informaron fuentes judiciales, el fiscal Gustavo Pirrello, pidió fecha para llevar a cabo la audiencia de prisión preventiva contra Luis Audano (70), al mismo, la búsqueda del cuerpo continúa desde el sábado pasado en el dique Potrerillos. .
"Hasta el momento han trabajado en la búsqueda nueve buzos pertenecientes a la Policía de Mendoza, Bomberos y Escuela de Buceo Aconcagua. Los resultados de la búsqueda han sido negativos por ahora", dijeron fuentes de la investigación.
Se confirmó que la búsqueda en las aguas del dique continuarán este sábado y se sumarán dos embarcaciones más de Bomberos.
Luis Audano quedó detenido tras confesar que asesinó a su esposa, una ciudadana chilena de 59 años, y que luego arrojó su cuerpo en el dique de Potrerillos, localidad ubicada sobre la cordillera de los Andes, en el departamento mendocino de Luján de Cuyo.
La víctima era buscada desde el 5 de febrero, cuando sus familiares de Chile perdieron contacto con ella y al realizar la denuncia aseguraron que Concepción estaba en proceso de separación de su marido y quería vender una propiedad que tenían en Chile.
Después de casi un mes de la denuncia, el hombre se quebró y confesó el terrible hecho ante la justicia, por lo que quedó detenido por el delito de "homicidio calificado".
En su primera declaración, Audano había dicho que a las 7 de la mañana del 5 de febrero había llevado a su mujer hasta la terminal de ómnibus, de Guaymallén, porque iba a viajar a Chile. La mujer, supuestamente, llevaba dos valijas y una mochila pero no tenía pasaje para viajar.
Su familia intentó comunicarse con ella pero no contestó nunca el celular y tampoco se volvió a conectar a las redes sociales como lo hacía habitualmente.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -