La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
1339_sq.jpg?w=1024&q=75)
Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es en la causa judicial por la toma de una comisaría de La Boca, en 2004. Sobre el dirigente pesa una condena a 3 años y 9 meses de prisión.
La Cámara Federal de Casación Penal le ordenó hoy al Tribunal Oral Federal (TOF) 6 "el inmediato cumplimiento de la sentencia" contra el dirigente social Luis D´Elía. Ello supone que debe volver a la cárcel.
Desde diciembre, el Tribunal evaluaba un pedido de la defensa de D´Elía para que fuera beneficiado con la prisión domiciliaria por problemas de salud.
La decisión fue adoptada por la sala 3 del máximo tribunal penal, que rechazó por "improcedente" una queja formulada por la defensa del dirigente del partido Miles contra la condena por instigación a cometer delitos.
La condena de D´Elía ya había sido revisada por Casación por lo que estaba al borde de la prisión.
En noviembre de 2017, el dirigente había sido declarado culpable de los delitos de "atentado contra la autoridad", "usurpación del espacio público, "instigación a cometer delitos", "lesiones" y "privación de la libertad", y fue condenado a 4 años de prisión.
Sin embargo, en diciembre Casación decidió bajarle la pena por entender que algunos de esos delitos estaban prescriptos.
La toma de la comisaría de La Boca se produjo en junio de 2004 impulsada por D´Elía quien aseguraba que la Policía Federal estaba encubriendo al narcotraficante que había asesinado al dirigente barrial Martín "El Oso" Cisneros.
Al condenarlo, el TOF 6 había dispuesto además la "inmediata detención" del referente social para cuando el fallo resulte ejecutable, es decir cuando sea eventualmente confirmada por la última instancia judicial posible.
La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
Actualidad -
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -