Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez Control Nº4, Isidoro Cruz, ordenó hoy la detención del ex mandatario jujeño Eduardo Fellner, y otros ex funcionarios provinciales en el marco de la denominada Megacausa, en la que se investiga el desvío de fondos para la construcción de viviendas sociales, informaron fuentes judiciales.
Junto con Fellner, la Policía buscará a Luis Cosentini, exministro de Tierra y Vivienda; Lucio Abregú, extitular del Instituto de Vivienda y Urbanismo, Claudia Trenque, ex escribana de la Tupac Amaru y José Mercado junto con Héctor Carrizo, quienes fueran integrantes de la Unidad Ejecutora Provincial.
Los fondos desviados son 1.300 millones de pesos que fueron a parar a la organización que dirigía Milagro Sala para levantar 2.200 viviendas.
Personal de la Policía de Jujuy realizó este miércoles por la noche múltiples allanamientos para detener a las seis personas, aunque todavía no lograron dar con el paradero del ex mandatario provincial, según informó el portal del diario El Tribuno de Jujuy.
En ese sentido, Cosentini, Abregú y Trenque ya fueron detenidos por los efectivos policiales.
En tanto, se espera dar con el paradero de Fellner en las próximas horas, ya que los policías buscaron al ex mandatario provincial en su casa del barrio de Los Perales, pero no estaba allí.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -