Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.

La ciudad detuvo a 2000 "trapitos" en lo que va del año y endurece sanciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El municipio italiano de Bormida, situado a 420 metros del nivel del mar en el noroeste de la región de Liguaria, desea poner en marcha una estrategia determinada tras observar que la población es cada vez más pequeña.
La medida consiste en brindarle 2 mil euros a cualquier persona que decida mudarse al pueblo que tiene 394 habitantes. De todos modos, The Guardian informó que los detalles de la oferta todavía no están cerrados porque tienen que ser aprobados por el gobierno local.
Lo cierto es que el objetivo principal de la propuesta es salvar a un pueblo que se encuentra al límite de la extinción.
El alcalde, Daniel Galliano, está detrás de esta iniciativa que busca evitar el éxodo rural de las últimas décadas a causa de la migración de los jóvenes a diferentes ciudades en búsqueda de nuevas oportunidades laborales.
"Somos una comunidad pequeña, pero muy acogedora. Llevamos un estilo de vida saludable y respiramos aire limpio", le comentó un concejal a The Guardian.
Hay que tener en cuenta que el alquiler de una casa pequeña en Bormida tiene un costo aproximado de 50 euros al mes. Mientras que, una más grande sale 120.
Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.
Actualidad -
El Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país expresó su “más enérgico repudio a los comentarios ofensivos” del presidente de la Argentina.
Actualidad -
El hallazgo se produjo tras 11 días de investigaciones y llamados públicos a la colaboración ciudadana.
Actualidad -
Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.
Actualidad -
El monseñor Jorge García Cuerva pidió una mayor unidad para hacerle frente a la “realidad completa y desafiante” que transita la Argentina.
Actualidad -
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.
Actualidad -