La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aunque los gigantes tecnológicos niegan la incorporación de bitcoin a sus plataformas o la emisión de sus propios ‘tokens’, están reclutando a expertos en monedas digitales.
El gigante del ecommerce publicó una oferta de trabajo donde busca un “director de producto con experiencia para desarrollar la estrategia y la hoja de ruta de la moneda digital y el blockchain de Amazon”. En el mismo sentido, Apple colgó dos meses antes en su web una vacante similar: se necesita un director de desarrollo de negocio centrado en “pagos alternativos” (todo lo que no sea efectivo o tarjeta).
Sin embargo, ambas compañías niegan oficialmente su intención de dar el salto a las criptomonedas, ya sea aceptándolas como medio de pago o emitiendo sus propias criptodivisas. Pero los movimientos que llevan a cabo en el área de recursos humanos muestran que, como mínimo, están tanteando su potencial.
En este sentido, las consecuencias para la economía mundial de que los gigantes de la tecnología se apuntaran a las criptomonedas podrían ser imprevisibles. Recordemos la dimensión de estas empresas: la primera ha revolucionado las ventas online; la segunda es la mayor del mundo por capitalización bursátil.
Anteriormente, Facebook intentó sin éxito lanzar su propia criptodivisa, Libra, cuyo fracaso tiene que ver con el miedo que levantó la iniciativa entre los gobiernos de medio mundo.
En la descripción del puesto que oferta Amazon, se especifica que la persona que resulte elegida deberá usar su conocimiento en “blockchain, tecnología de libro mayor distribuido (distributed ledger), monedas digitales de bancos centrales y criptodivisas” para estudiar las “capacidades que deberían ser desarrolladas, liderar la visión y estrategia de producto” y diseñar las inversiones necesarias para lograr una posición de liderazgo. La compañía especifica también que quien resulte elegido para el puesto “trabajará estrechamente con equipos de Amazon y AWS (su división de servicios en la nube) para desarrollar la hoja de ruta” y “lanzar la estrategia”.
El descubrimiento del anuncio provocó una cascada de especulaciones. Un medio online británico incluso llegó a publicar unos días después que Amazon tenía decidido empezar a aceptar pagos en bitcoin a finales de 2021. La compañía ha desmentido esos rumores. “A pesar de nuestro interés en este ámbito, las especulaciones acerca de nuestros planes específicos con criptomonedas no son ciertas”, subraya un portavoz de la compañía. “Creemos que el futuro se construirá sobre nuevas tecnologías que permitan pagos modernos, rápidos y económicos. Seguimos enfocados en explorar qué aspecto podría tener esto para los clientes que compran en Amazon”, explica a modo de justificación de la vacante, sobre la que declinan hacer ningún otro comentario.
Por su parte, Apple busca a alguien con experiencia contrastada en “soluciones de pago alternativas y emergentes”. Su cometido principal será “establecer acuerdos y modelos comerciales, definir paradigmas de implementación, identificar a actores clave y gestionar relaciones con socios estratégicos de pagos alternativos”. La empresa ha preferido no hacer ningún comentario sobre la naturaleza del puesto ofertado.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -