Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La legisladora electa evaluó la gestión que realizó el Gobierno actual durante estos cuatro años y afirmó que se vienen "tiempos mejores".
Tras las elecciones del pasado domingo 27 de octubre, la candidata de 19 años Ofelia Fernández se convirtió en la legisladora de la Ciudad de Buenos Aires más joven de la región, en representación del partido Frente de Todos.
La postulación tuvo lugar ya que, según define el artículo 70 de la Constitución de la Ciudad, solo hace falta ser mayor de edad para ser legislador/a, a diferencia de otros cargos como diputado para los que hace falta tener 25 años.
Luego de obtener ese cargo, la joven se refirió al respecto en sus redes sociales: "Lo más lindo de recuperar la felicidad es que no es una sensación individual, estamos todos superando la impotencia y convirtiéndola en futuro".
Fernández evaluó la gestión que realizó el Gobierno actual durante estos cuatro años: "Todo tiene un precio, quisieron avanzar ellos sin lxs jubiladxs, lxs pibes, las madres y abuelas, sin laburo ni comida, sin vacunas ni soberanía. No pudieron, este pueblo sabe que la dignidad es un derecho, que la vida no puede ser pesadilla".
En contraposición, remarcó que se "vienen tiempos mejores" de la mano de Alberto Fernández, nuevo presidente electo, y también de Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Verónica Magario, por lo cual afirmó que se encuentra "emocionada".
"Me toca además decir que estoy profundamente agradecida porque este espacio apostó por poner los lugares de decisión a disposición de la juventud, confiando no en el marketing sino en la política, en nuestro horizonte" escribió y cerró: "Seré la legisladora más joven de la historia latinoamericana: que se pudra".
Junto al texto, Fernández compartió un video en el que mostró su reacción por los festejos de ayer a la noche. En solo cuestión de minutos, cosechó más de 50 mil visualizaciones en Instagram.
A través de una perspectiva joven, la ex presidenta del centro de estudiantes del colegio Carlos Pellegrini buscará instalar diferentes luchas desde su nuevo cargo: ya sea la despenalización del aborto, la necesidad de la ESI y la defensa de la educación pública.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -