La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Alrededor de 1.600 profesionales mendocinos comenzaron a cobrar "una diferencia arancelaria" por la prestación de servicios a sus pacientes.
Desde el Colegio Odontológico de Mendoza explicaron que la decisión se toma a raíz de un informe propio, sobre los aumentos de los insumos y de las obras sociales desde enero de 2018 a la fecha.
"Las obras sociales habían aumentado entre un 40 y 50% y los insumos odontológico han aumentado entre 250 y 300%. Esto generó que haya tal diferencia abismal que el odontólogo ha ido absorbiendo", explicó hoy en LV10 Alejandro Kalbermatten, presidente del Círculo Odontológico de Mendoza.
Según explicaron se hizo una tabla comparativa de las obras sociales, de acuerdo al arancel y tiempo de pago, tanto del Círculo Odontológico como la de la Federación Odontológica.
"Se ranquearon en tipo A, B y C: a las tipo A se les cobra una diferencia arancelaria de 200 pesos por prestación; a las B, 300 pesos; y las C, 400 pesos", apuntó Kalbermatten.
Según comentó el especialista la diferencia arancelaria la pagarán los afiliados pero intentarán renegociar aranceles con las obras sociales. "Esto es de carácter temporal, el Círculo entiende la situación de los odontólogos hoy y acompaña la decisión", acotó el titular del Colegio Odontológico de Mendoza
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -