La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La investigación del caso conocido mundialmente como "Lava Jato" continúa cosechando nuevos implicados de alto nivel político. Esta véz, quien cayó en la mira de los fiscales fue el ex presidente de Perú, Ollanta Humala.
"Se confirma pedido de prisión preventiva contra Ollanta Humala y Nadine Heredia (su esposa)", publicó en su cuenta de Twitter el Ministerio Público. Dentro del mismo mensaje informaron que la audiencia se realizará a las 10 am, horario local.
Según la investigación del fiscal Germán Juárez, al ex mandatario está acusado por delitos de lavado de activos y asociación ilícita para delinquir, además de ser indagado por el cobro de 3 millones de dólares por parte de la empresa Odebrecht en 2006.
Este dinero, habría llegado en manos del Partido Nacionalista Peruano (PNP), el cual fue fundado y presidido por Nadine Heredia para las campañas elecotarles de Humala de ese año. Además, habría recibido inyección económica por parte del ex presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en 2011.
Por otro lado, desde la defensa de Humala y Heredia salieron a desmentir el supuesto pedido de captura. "No hemos sido notificados oficialmente ni conocemos el contenido del requerimiento, estamos atentos a que ello ocurra para analizarlo y discutirlo como corresponde en la audiencia", aseguró el abogado Julio César Espinoza.
La información que llevó a investigar las cuentas en Perú se produjo luego de que la empresa informará haber entregado 29 millones de dólares al país para adjudicarse obras públicas, en un periodo que comprende los Gobiernos de Alejandro Toledo (2001-06), Alan García (2006-11) y Ollanta Humala (2011-16).
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -