La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por orden del juez federal Sebastián Casanello y pedido del fiscal Federico Delgado, allanan las oficinas de Odebrecht en Buenos Aires por la causa de corrupción en el pago de 300 millones de pesos en una obra encargada por AySA.
El operativo que se realiza en la sede de la avenida Leandro N. Alem al 800 está en la búsqueda de mails, agendas y distintos registros de la compañía.
Según trascendió, este allanamiento se dio justo en el preciso momento en que los directivos de Odebrecht mantenían una reunión con funcionarios del Gobierno para llegar a un acuerdo en otra de las causas donde se investiga si dicha empresa le pagó sobornos al ex ministro de Transporte, Ricardo Jaime.
La intención de las autoridades de la empresa es la de "colaborar con la justicia", tal y como se dio en Brasil. Por lo cual, el fiscal Delgado les dio un plazo de cinco días para que realicen un ofrecimiento concreto, ya que al presentar el acuerdo que hicieron en Brasil no lo materializaron.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -