El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Desmiento en forma rotunda la nota y rechazo en forma categórica haber acordado “pago” alguno con Odebrecht como falazmente se afirma", escribió Julio de Vido en sus redes sociales, criticando los rumores presentados por un medio gráfico en las últimas horas.
Según se publicó, en el año 2007, el ministro habría gestionado una reunión entre el entonces jefe de la empresa Odebrecht en Argentina, Flavio Bento de Faría, y Carlos Wagner, por entonces titular de la Cámara Argentina de la Construcción.
Al comprobarse que las listas que obtendría el ministro de Justicia en EEUU eran mentira, recurren a inventos infames.
— Julio De Vido (@JulioDeVido) 18 de junio de 2017
"Nunca mantuve una reunión con Wagner por temas ajenos a su rol como presidente de la Cámara Argentina de la Construcción", resalta el ministro, que también acusa a una presión del gobierno de Mauricio Macri contra los ex funcionarios de la gestión kirchnerista.
Producto de esas supuestas reuniones entre las cabezas del Gobierno Nacional y la constructora brasilera, Julio De Vido habría recibido montos por 25 millones de dólares en carácter de soborno, para permitir la licitación de la empresa en la construcción de la ampliación de las líneas de gas.
Mencionan personas y personajes con los que jamás intercambié palabras y directivos con los que NUNCA me reuní a solas.
— Julio De Vido (@JulioDeVido) 18 de junio de 2017
Finalmente, el ex funcionario nacional remarcó las exigencias del gobierno nacional en dicha investigación sobre algunos jueces que fueron desplazados de dicho caso.
Evidentemente existió alguna exigencia superior por ponerme como eje de la nota. A no ser que se trate de una extorsión.
— Julio De Vido (@JulioDeVido) 18 de junio de 2017
Las investigaciones del caso de corrupción más importante del país, conocido como "Lava Jato", salpica a la gran parte de los países sudamericanos. En el caso de Argentina, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner no es ajena a dicha búsqueda y por el momento se confimó que se destinaron 35 millones de dólares al país austral.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -