Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
3701_sq.png?w=1024&q=75)
La Justicia declaró imputable al asesino serial de Jujuy y le dictaron prisión preventiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Programa Mundial de Alimentos de la ONU advirtió que un 20% más de niños podrían quedar al borde de morir de hambre
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió hoy, a través su Programa Mundial de Alimentos (PMA) que, de acuerdo a sus últimas estimaciones, unos 10 millones de niños más en todo el mundo podrían enfrentarse este año a desnutrición aguda como consecuencia de la pandemia de coronavirus, lo que los dejaría a un paso de morir de hambre.
Las políticas de confinamiento aplicadas para frenar el avance de la pandemia "están socavando severamente los medios de vida, exacerbando las amenazas existentes como conflictos y sistemas de salud débiles, lo que hace que sea especialmente difícil para las familias de las naciones más pobres pagar una dieta nutritiva", señala el comunicado.
Por su parte, la directora de nutrición del PMA, Lauren Landis, advirtió que "si no actuamos ahora, nos enfrentaremos a una devastadora pérdida de vidas, de salud y de productividad en las generaciones futuras".
"Recibir la nutrición adecuada ahora determinará si las consecuencias de la Covid-19 para los niños se dejarán de sentir durante meses, años o incluso décadas", agrega el comunicado de la ONU.
La agencia recuerda que los niños desnutridos, especialmente los menores de 5 años, corren el riesgo de figurar entre las primeras víctimas de la pandemia y sus efectos socioeconómicos, puesto que son más vulnerables a las enfermedades y tienen menos capacidad de reaccionar. La desnutrición aguda es provocada por un consumo inadecuado de alimentos o por enfermedades -entre ellas las que provocan diarreas continuadas-, o ambos, lo que causa en el niño una pérdida repentina de peso que, de no ser tratada a tiempo, puede llevar a la muerte, destaca el comunicado.
Hace un mes, el director ejecutivo del PMA, David Beasley, advirtió que a nivel global se avecinaba una “catástrofe humanitaria mundial" luego de que la propagación de la Covid-19 provocara "la peor crisis humanitaria desde la Segunda Guerra Mundial". Beasley alertó que en el mundo cerca de 135 millones de personas enfrentan “niveles de crisis de hambre o peor”; mientras, el nuevo coronavirus sumará 130 millones de personas que se encontrarán al borde de la inanición para finales del 2020.
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -
La Cámara Federal de La Plata confirmó su prisión preventiva por instigar la difusión de un video intimidatorio contra jueces que investigaban a su rival gremial.
Actualidad -
El piloto argentino volvió a girar en el circuito después del accidente que tuvo en las pruebas matutinas.
Deportes -
Con 135 legisladores presentes, se obtuvo el quórum para abrir el debate.
Actualidad -
La protesta incluye acampe, marcha de antorchas, asambleas y actividades abiertas en rechazo al desfinanciamiento y a la incertidumbre laboral.
Actualidad -