El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Programa Mundial de Alimentos de la ONU advirtió que un 20% más de niños podrían quedar al borde de morir de hambre
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió hoy, a través su Programa Mundial de Alimentos (PMA) que, de acuerdo a sus últimas estimaciones, unos 10 millones de niños más en todo el mundo podrían enfrentarse este año a desnutrición aguda como consecuencia de la pandemia de coronavirus, lo que los dejaría a un paso de morir de hambre.
Las políticas de confinamiento aplicadas para frenar el avance de la pandemia "están socavando severamente los medios de vida, exacerbando las amenazas existentes como conflictos y sistemas de salud débiles, lo que hace que sea especialmente difícil para las familias de las naciones más pobres pagar una dieta nutritiva", señala el comunicado.
Por su parte, la directora de nutrición del PMA, Lauren Landis, advirtió que "si no actuamos ahora, nos enfrentaremos a una devastadora pérdida de vidas, de salud y de productividad en las generaciones futuras".
"Recibir la nutrición adecuada ahora determinará si las consecuencias de la Covid-19 para los niños se dejarán de sentir durante meses, años o incluso décadas", agrega el comunicado de la ONU.
La agencia recuerda que los niños desnutridos, especialmente los menores de 5 años, corren el riesgo de figurar entre las primeras víctimas de la pandemia y sus efectos socioeconómicos, puesto que son más vulnerables a las enfermedades y tienen menos capacidad de reaccionar. La desnutrición aguda es provocada por un consumo inadecuado de alimentos o por enfermedades -entre ellas las que provocan diarreas continuadas-, o ambos, lo que causa en el niño una pérdida repentina de peso que, de no ser tratada a tiempo, puede llevar a la muerte, destaca el comunicado.
Hace un mes, el director ejecutivo del PMA, David Beasley, advirtió que a nivel global se avecinaba una “catástrofe humanitaria mundial" luego de que la propagación de la Covid-19 provocara "la peor crisis humanitaria desde la Segunda Guerra Mundial". Beasley alertó que en el mundo cerca de 135 millones de personas enfrentan “niveles de crisis de hambre o peor”; mientras, el nuevo coronavirus sumará 130 millones de personas que se encontrarán al borde de la inanición para finales del 2020.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -