La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde Afganistán informaron que el 70% de los suministros que quedan fueron entregados a centros sanitarios.

Este martes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que, tras la toma de Kabul por parte de los talibanes, sólo cuenta con suficientes suministros sanitarios en Afganistán para "una semana".
El encargado de dar a conocer la situación de la entidad fue Ahmed al Mandhari, jefe para la región del Mediterráneo oriental de la OMS, la cual comprende desde Marruecos hasta Afganistán, dando a conocer que el lunes "el 70% de los suministros fue entregado a los centros sanitarios".
WHO and @UNICEF call for the immediate establishment of a humanitarian airbridge �� so that medical supplies and other urgently needed aid can be delivered to #Afghanistan.https://t.co/7svfCMU3JB
— World Health Organization (WHO) (@WHO) August 23, 2021
A su vez, Mandhari señaló que 500 toneladas de medicamentos y suministros quedaron retenidas en Dubái a por las enormes masas de evacuados que salen desde el aeropuerto de Kabul, que no puede recibir vuelos comerciales.
Cabe destacar que tanto la OMS como Unicef solicitaron, el pasado domingo en forma conjunta, que "se establezca de inmediato un puente aéreo humanitario fiable y dinámico para poder enviar suministros" a Afganistán.
"Inclusive antes de los acontecimientos ocurridos en las últimas semanas, Afganistán ya representaba la tercera mayor operación humanitaria en el mundo, con más de 18 millones de personas con necesidades de asistencia sanitaria", detalló el comunicado.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -

Este domingo 16 de noviembre, Chile celebra comicios fundamentales para definir su rumbo político. Con una campaña marcada por la polarización entre la comunista Jeannette Jara y la ultraderecha, más de 15 millones de ciudadanos votan bajo un contexto de incertidumbre económica y social.
Actualidad -