Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras ser detenido el pasado viernes 3 de noviembre junto al ex vicepresidente, Amado Boudou, el empresario José María Nuñez Carmona pidió esta mañana ampliar su declaración indagatoria ante el juez Ariel Lijo.
El íntimo amigo del también ex ministro de Economía está acusado de delito de lavado de dinero y asociación ilícita. A través de un escrito presentado por su abogado, Matías Molinero, reclamó ampliar lo dicho el día de su detención, el pasado viernes en los Tribunales de Comodoro Py.
En el escrito, Molinero se quejó de que, en la primera de las indagatorias, el juez Lijo no le hizo ninguna pregunta a su cliente y que la fiscalía estuvo ausente.
"En la nueva indagatoria mi defendido aportará toda la documentación que obre en su poder y la información necesaria para ubicar o requerir aquella que no posee", aseguró.
Núñez Carmona y Boudou fueron detenidos el viernes pasado por orden del juez Lijo en el marco de la causa por enriquecimiento ilícito que pesa sobre ambos, y al detectar que incurrieron en maniobras de lavado de dinero.
El magistrado los acusa de ser parte de una asociación ilícita que ingresó fondos a nuestro país a través de la ley de blanqueo del 2009, unos $ 4 millones y más de US$ 700 mil, y se inyectaron en empresas de las cuales Boudou tuvo alguna participación accionaria.
En paralelo, ambos son juzgados por la compra venta de la ex Ciccone Calcográfica en la cual se los acusa de querer apropiarse de la imprenta para luego entablar negocios con el Estado Nacional para la impresión de billetes.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -