También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según un relevamiento realizado en La Plata y localidades del conurbano bonaerense, ocho de cada diez mujeres sufrieron acoso callejero, hostigamiento que comienza en la preadolescencia.
La Defensoría del Pueblo bonaerense elaboró un muestreo sobre el acoso callejero y determinó, entre diferentes cifras que dan cuenta de la gravedad de esta problemática, que 8 de cada 10 mujeres fueron víctimas de situaciones de este tipo, pero que en el 97% de los casos no hicieron la denuncia.
"A los 12 años un tipo me llamó, me acerqué y me dijo que se quería acostar conmigo", "en la calle un hombre me mostró el pene y se empezó a masturbar", "en un corso me metieron la mano adentro del pantalón", "en la vía pública me dijeron mil veces cosas sobre mi cuerpo", son algunos de los testimonios de las encuestadas, según relataron desde la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aries.
Según el informe, el 60% indicó que el acoso fue verbal, el 3,5% físico y el 35% incluyó las dos formas
El relevamiento, elaborado por el Observatorio de Niñez y Adolescencia del organismo, apuntó a analizar una práctica cotidiana y masiva pero cuyo impacto está poco visibilizado.
El informe expuso que el 37% de estas situaciones se produjeron en la vía pública; el 18% en plazas; otro 18% en medios de transporte; y el 10% en el trabajo.
En tanto, las víctimas de acoso indicaron que el 74% fue provocado por desconocidos; el 18% por conocidos, mientras que el 8% sufrió estas situaciones tanto por conocidos como por desconocidos.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -
La ex presidenta lo calificó como el "Cipayo de Oro" y mencionó la acción de realizarlo en este contexto electoral como el "regreso triunfal del tercer turno del Carry Trade".
Actualidad -
Ante lo sucedido, el Obispado de la provincia se manifestó de forma contundente para rechazar el supuesto acto cometido se mostró a "disposición a colaborar" con las autoridades.
Actualidad -