La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Poder Judicial de Perú aprobó el pedido de la fiscalía y dictó una orden que impide al ex presidente Pedro Pablo Kuczynski salir del país por un período de 18 meses. Está acusado de presunto lavado de activos en el marco del caso Odebrecht.
La fiscalía investiga los pagos de coimas de la empresa brasileña Odebrecht a cambio de licitaciones para obras. Según Hamilton Castro -uno de los fiscales-, hay elementos que hacen suponer el peligro de fuga de parte de Kuczynski, como lo es el presunto delito de lavado de activos.
En charla con el diario local, El Comercio, el fiscal destacó que "Kuczynski podría abandonar el país fácilmente", debido a los contactos a nivel internacional que posee, así como también sus elevados ingresos.
Por su parte, el abogado de Kuczynski, César Nakazaki, declaró ante la audiencia pública que su cliente acepta el pedido del fiscal Castro en tanto se realicen las investigaciones preliminares del Ministerio Público.
Fiscalía allana inmuebles del expresidente PPK. Abogado Cesar Nakazaki se apersona a diligencia en San Isidro. Ex presidente estaría llegando en minutos proveniente de Cieneguilla. pic.twitter.com/T27w3DAI8Q
— Alfonso Baella (@alfonsobaella) 24 de marzo de 2018
Sin embargo, se quejó porque, al momento de la audiencia, "se están llevando a cabo allanamientos en la casa de mi cliente", lo cual fue confirmado por la Justicia.
Kuczynski renunció el miércoles 21 de marzo a la presidencia de Perú, después de la difusión de vídeos en los que se reveló el intento de compra de votos en el Congreso para evitar su destitución, en el proceso de vacancia abierto por sus vínculos con Odebrecht.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -