La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cinco meses después de dos fuertes terremotos que sacudieron el país, México volvió el viernes 16 de febrero a estremecerse con un sismo de 7,2 de magnitud, que sacó a miles de personas asustadas a la calle desde casas, oficinas y comercios, pero que por el momento no provocó víctimas.
El terremoto se registró a las 17.39 hora local (20.39 en Argentina), al final de la jornada laboral del viernes, y tuvo epicentro 11 kilómetros al sur de Pinotepa Nacional, en el estado sureño de Oaxaca, de acuerdo con la estimación final del Servicio Sismológico Nacional.
El Servicio Geológico Estadounidense evaluó de manera preliminar una magnitud mayor, de 7,5 en la escala de Richter, según consignó la agencia alemana DPA.
"Nos asustamos bastante y salimos, sobre todo por el miedo del terremoto del año pasado", dijo una joven que estaba mandando mensajes por su celular en el Paseo de la Reforma de la capital mexicana.
El presidente Enrique Peña Nieto informó en su cuenta de Twitter que se activaron los protocolos del sistema nacional de monitoreo de eventuales daños y por el momento no se reportan víctimas.
Sí se advirtieron daños en algunas fachadas de edificios en Pinotepa Nacional y en Ciudad de México, así como en casas y negocios en San José del Progreso, Oaxaca, según la cadena Televisa.
México fue sacudido en septiembre por dos fuertes terremotos que dejaron unos 450 muertos en conjunto.
Uno de ellos, ocurrido el 7 de septiembre, tuvo una magnitud de 8,2 y afectó sobre todo el sur del país, mientras que el otro, con magnitud 7,1, dejó unos 350 muertos, sobre todo en Ciudad de México.
Helicópteros sobrevolaron la Ciudad de México, mientras cientos de personas esperaban en las calles para volver a sus edificios. En la capital mexicana hay todavía edificios dañados por los anteriores sismos, algunos de ellos en proceso de demolición.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -
Algunas horas antes, el primo de ex presidente Mauricio Macri hizo eco de los dichos del candidato libertario, que planteó que en el distrito que lidera "se respira comunismo".
Actualidad -