Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir de un nuevo testimonio en la causa, la justicia ordenó una nueva pesquisa. Según el juez que lleva la investigación "se trata de los últimos puntos geográficos que quedan por inspeccionar".
La Justicia de Tierra del Fuego realiza un rastrillaje en una zona rural de la provincia para buscar pistas sobre Sofía Yasmín Herrera, la niña desaparecida hace una década en proximidades de la ciudad de Río Grande, cuando tenía tres años de edad.
La mamá de Sofía, María Elena Delgado, dijo esta mañana que desconoce aún en detalle lo que declaró el nuevo testigo que aportó datos a la causa y reveló que en lo que va del año, "se han recibido 25 fotos de nenas parecidas a Sofía".
"Esperamos que se descarte esa zona y que no se encuentre nada, porque sino se estaría hablando de la peor hipótesis".
El juez de instrucción 2 de Río Grande, Daniel Cesari Hernández, a cargo de la investigación, detalló que el primer lugar de búsqueda es en proximidades del paso fronterizo Bella Vista, situado en la zona central de la isla y en el límite con Chile, mientras que mañana se hará en otro punto.
El próximo viernes, una vez analizados los resultados, el juzgado dará a conocer un comunicado oficial con las conclusiones del trabajo.
El juez ratificó que el operativo surgió a partir del testimonio prestado hace pocos días por un suboficial retirado de la Policía que participó de las primeras horas de la búsqueda de Sofía, tras su desaparición producida el 28 de septiembre de 2008 en el camping John Goodall, cuando fue a pasar un día de campo con sus padres.
El hombre nunca había sido llamado a declarar en la investigación judicial y “su testimonio resultó muy rico en precisiones y en el conocimiento que posee sobre el terreno, lo que reavivó una de las teorías existentes sobre lo ocurrido, que es que a Sofía se la llevó una persona en dirección a estos sitios”, señaló Cesari Hernández.
“Lo que buscamos específicamente son rastros de cualquier tipo, desde metálicos hasta óseos, en la hipótesis menos agradable para esta historia que sería hallar a Sofía sin vida”, sostuvo el juez.
Para esta nueva búsqueda fueron convocados dos miembros del Centro Austral de Investigaciones Científicas (Cadic), dependiente del Conicet, quienes viajaron desde Ushuaia provistos de un georadar y un magnetómetro.
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El debate sobre la suspensión de las PASO se retomará la próxima semana después de que el oficialismo provincial aprobara la postergación. En la sesión, se acordó incluir modificaciones al proyecto presentado por el Frente Renovador.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
El presidente argentino recibirá el premio “León para la Libertad” en la gala American Patriot, organizada por John Rourke, de Make America Clean Again (MACA).
Actualidad -
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -