El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los empleados de las plataformas de delivery se movilizaron en diferentes puntos, donde solicitaron "elementos de seguridad, higiene y un aumento del 100% del pago por envíos".
En una nueva disputa de los trabajadores de Glovo, Rappi, PedidosYa y UberEats con sus empleadores, se dio una nueva protesta en el centro de la Ciudad de Buenos Aires y otros puntos del país, donde se reclamó por "elementos de seguridad, higiene y un aumento del 100% del pago por envíos".
Según destacaron desde la Asociación de Trabajadores y Reparto (ATR), a las 11 de la mañana se convocó a una movilización en el Obelisco porteño, para luego marchar al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, donde se llevó adelante una conferencia al respecto.
#BuenViernes para exigir por tus derechos. Trabajadores/as repartidores/as de Glovo, Rappi, entre otras, protestan en el centro de Bs As y otros puntos del país por aumento salarial y denunciar la precariedad laboral en el sector, agravada por el COVID-19. Video: Radio Semilla pic.twitter.com/hxmTNyzMm1
— Emergentes (@emergentemedio) May 8, 2020
Maximiliano González, representante de ATR se refirió públicamente a la situación en declaraciones a Noticias Urbanas. "Se votó un nuevo plan de lucha, por los reclamos ya conocidos de elementos de seguridad e higiene, y por un aumento del 100 por ciento del pago por cada envío", detalló.
"Hemos decidido además sumarnos al reclamo de justicia por Emma y Franco, repartidores muertos en horario de trabajo, y por la reincorporación inmediata de todos los trabajadores desvinculados por luchar", remarcó, y se destacó que las manifestaciones, además de CABA, fueron en Mar del Plata, Corrientes, Neuquén, Rosario, Córdoba, Mendoza y Santa Fe.
No es la primera vez en medio de la cuarentena en la que los trabajadores de los delivery salen a las calles a manifestarse. El pasado 22 de abril se realizó un Paro Internacional de Repartidores, que incluyó a trabajadores de otros cinco países, además de Argentina, por las condiciones de trabajo.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -