La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los casos de corrupción salen constantemente en Brasil. Este martes, se conoció otro hecho que involucra a un funcionario. Henrique Alves, ex ministro de Turismo, fue detenido, acusado de cobrar sobornos para la construcción de un nuevo estadio para el Mundial de Fútbol, que se realizó en el año 2014.
Alves, quien fuera ministro en los gobiernos de Dilma Rousseff y Michel Temer y ex presidente de la Cámara de Diputados, está acusado de corrupción y lavado de dinero por cobrar un sobreprecio de 77 millones de reales (24 millones de dólares) por la construcción del Arena Das Dunas de Natal, a cambio de usar sus influencias en favor de la constructora OAS.
La construcción de este estadio causó cierta polémica por su ciudad, Natal, la cual no cuenta con una gran tradición futbolera. Su presupuesto inicial iba a ser de 350 millones de reales, aunque finalmente terminó costando 400 (123 millones de dólares). Por esto, Alves habría cobrado el dinero de OAS a través de donaciones electorales a empresas fantasmas que prestaron servicios para la campaña de 2014.
No es el primer caso de corrupción respecto al Mundial de Fútbol 2014. Ya habían sido detenidos otros funcionarios por el esquema de corrupción que actuó en la reforma del estadio Nacional Mané Garrincha en Brasilia.
Por otra parte, también hubo otro caso de desvíos en estadios mundialistas como la reforma del Estadio Maracaná, cuyas obras tuvieron costos 75% más que el debido. Esto en la remodelación de 2007 con motivo de los Juegos Panamericanos.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -