La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los casos de corrupción salen constantemente en Brasil. Este martes, se conoció otro hecho que involucra a un funcionario. Henrique Alves, ex ministro de Turismo, fue detenido, acusado de cobrar sobornos para la construcción de un nuevo estadio para el Mundial de Fútbol, que se realizó en el año 2014.
Alves, quien fuera ministro en los gobiernos de Dilma Rousseff y Michel Temer y ex presidente de la Cámara de Diputados, está acusado de corrupción y lavado de dinero por cobrar un sobreprecio de 77 millones de reales (24 millones de dólares) por la construcción del Arena Das Dunas de Natal, a cambio de usar sus influencias en favor de la constructora OAS.
La construcción de este estadio causó cierta polémica por su ciudad, Natal, la cual no cuenta con una gran tradición futbolera. Su presupuesto inicial iba a ser de 350 millones de reales, aunque finalmente terminó costando 400 (123 millones de dólares). Por esto, Alves habría cobrado el dinero de OAS a través de donaciones electorales a empresas fantasmas que prestaron servicios para la campaña de 2014.
No es el primer caso de corrupción respecto al Mundial de Fútbol 2014. Ya habían sido detenidos otros funcionarios por el esquema de corrupción que actuó en la reforma del estadio Nacional Mané Garrincha en Brasilia.
Por otra parte, también hubo otro caso de desvíos en estadios mundialistas como la reforma del Estadio Maracaná, cuyas obras tuvieron costos 75% más que el debido. Esto en la remodelación de 2007 con motivo de los Juegos Panamericanos.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -