La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Donald Trump rompe con todos los códigos de la política. En esta oportunidad, el mandatario estadounidense amenazó al ex director del FBI, James Comey, a través de su cuenta de Twitter. Además, pidió ponerle fin a la investigación sobre la supuesta coordinación de su campaña presidencial con Rusia.
Comey había sido despedido de la dirección del Buró Federal de Investigaciones el pasado martes 9 de mayo. Desde el Gobierno habían asegurado que esta decisión se debió a la falta de apoyo dentro organismo y a su mala gestión durante el 2016, aunque toda hace prever que Trump estaba siendo investigado por Comey por su relación con Rusia.
James Comey better hope that there are no "tapes" of our conversations before he starts leaking to the press!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 12 de mayo de 2017
"A James Comey más le vale que no haya cintas de nuestras conversaciones antes de que él empiece a filtrar a la prensa", fue la amenaza que publicó Donald Trump contra el ex jefe del FBI.
El presidente republicano, en una entrevista con la NBC, dijo que "Comey le había asegurado en la Casa Blanca que no se lo estaba investigando ante posibles conexiones entre su campaña presidencial con representantes del Kremlin".
Again, the story that there was collusion between the Russians & Trump campaign was fabricated by Dems as an excuse for losing the election.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 12 de mayo de 2017
Sin embargo, fuentes cercanas a Comey habrían asegurado que el ex responsable del FBI nunca habría hecho tales declaraciones. Por lo cual, de poder comprobarse cualquier relación entre Trump y el Gobierno ruso durante la campaña, la presidencia del magnate podría correr serio peligro.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -