A pesar de la liberación, la causa sigue su curso y su defensa anunció que buscará el archivo del expediente para demostrar su inocencia.

La Justicia liberó a "Shishi", el joven acusado de crear la plataforma "Al Ángulo TV"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante el mediodía de este miércoles 21 de junio, el dólar estadounidense tuvo una suba de unos 28 centavos para cotizar en $16,27 para la compra y $16,67 para la venta. De esta forma, la divisa superó el récord de $16,41 que había registrado el pasado 22 de mayo.
Esta suba se da en el marco de una fuerte volatilidad por una ola especulativa debido a una mala e inesperada noticia para el país, como la de seguir en el estatus de "mercado fronterizo".
Valor del dolar oficial en Argentina. pic.twitter.com/SjlUkjGROr
— Info Dolar (@dolar_ar) 21 de junio de 2017
Este nuevo aumento es el cuarto de manera consecutiva de la moneda estadounidense, que desde el jueves se incrementó en 52 centavos. Este lunes, previo al Día de la Bandera, el tipo de cambio en mostrador había cerrado la jornada en $15,69 comprador y $16,39 vendedor.
La decisión de la sintetizadora estadounidense de fondos Morgan Stanley Capital International (MSCI) de que la Argentina continúe con la categoría de mercado financiero "fronterizo" (y no "emergente" como se esperaba) provocó una fuerte suba del dólar en este miércoles y una elevada caída de la Bolsa porteña.
En el mercado mayorista, el dólar trepaba más de 30 centavos al récord de $16,48, mientras que el Blue escalaba 26 centavos a $16,90.
A pesar de la liberación, la causa sigue su curso y su defensa anunció que buscará el archivo del expediente para demostrar su inocencia.
Actualidad -
La Policía de la Ciudad allanó esta madrugada la Agencia Nacional de Discapacidad luego de que se filtraran audios atribuidos a su ex titular, Diego Spagnuolo, que revelan un supuesto esquema de coimas.
Actualidad -
El Tribunal Oral Federal N°2 rechazó el pedido de su defensa de reducir la pena y ratificó multas, inhabilitaciones y restricciones adicionales.
Actualidad -
La medida fue instrumentada mediante la resolución 1240/2025 del Ministerio de Economía, que fundamentó la decisión en la transformación y disolución de organismos.
Actualidad -
La medida de fuerza de ATEPSA afecta a más de 8.000 pasajeros y podría generar nuevas modificaciones durante toda la jornada.
Actualidad -