La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno bonaerense y el Frente Gremial Docente volverán a reunirse mañana miércoles para intentar destrabar un extenso conflicto, que recrudeció en las últimas horas ante la advertencia de los sindicatos de convocar a nuevas medidas de fuerza para denunciar la "grave" situación que atraviesan los maestros.
En este sentido, la secretaria gremial de SUTEBA María Laura Torre advirtió que los maestros sufren "una situación de mucha gravedad" por percibir sueldos "congelados desde el año pasado".
"Vamos convecidos de que necesitamos una propuesta que contenga lo que venimos planteando desde el 6 de febrero. Buscamos recuperar lo perdido en 2016 y, a partir de allí, plantear una suba que no deje a los docentes con un sueldo de $9.801, que es el salario congelado que tenemos desde el año pasado", sostuvo Torre, en declaraciones a Radio El Mundo.
La semana pasada, antes de la nueva convocatoria, los sindicatos docentes habían alertado sobre la posibilidad de convocar a nuevos paros ante la "intransigencia" del Poder Ejecutivo provincial.
Torre recordó, además, que "la última propuesta oficial fue un aumento del 21% en dos cuotas y un bono de dos mil pesos para recuperar la pérdida de 2016". Y agregó: "En el Gobierno son muy rápidos para realizar descuentos, pero muy lentos para resolver los problemas de la vida cotidiana de un trabajador".
El Gobierno de María Eugenia Vidal convocó para este miércoles a las 11.00 a los gremios docentes para retomar la paritaria y, a la vez, anunció el depósito de un nuevo anticipo a cuenta del aumento que se defina.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -